• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Hábitos en redes sociales (Facebook) de usuarios entre 14 y 16 años. estudio de caso colegio nacional San Simón de Ayacucho de la ciudad de La Paz durante la gestión 2017

    Thumbnail
    View/Open
    T-804.pdf (3.192Mb)
    Date
    2018
    Author
    Iriarte Valles, Marie France
    Tutor
    Pinto Sardón, Esperanza, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las redes sociales, también conocidas como la web 2.0, están provocando un cambio en la vida de las personas que las utilizan. Las distintas aplicaciones y formas de entretenimiento que éstas ofrecen, atraen sobre todo a los adolescentes. En ese contexto el objeto de estudio de la presente investigación fue los hábitos de usuarios en Facebook, siendo el objetivo principal examinar los tipos de hábitos que tienen en Facebook los usuarios de 14 a 16 años, del colegio Nacional San Simón de Ayacucho de la ciudad de La Paz durante la gestión 2017. Este trabajo fue una investigación de caso, de tipo descriptivo con enfoque cualitativo. Los métodos utilizados fueron tanto teóricos como empíricos, de los teóricos se acudió principalmente a la inducción, deducción, análisis y síntesis; de los empíricos se utilizó principalmente la observación. Las técnicas utilizadas fueron: sondeo, entrevista y observación no participante. En la fundamentación teórica se acudió, básicamente, a los aportes conceptuales de varios autores referidos a la comunicación digital y redes sociales, particularmente. Esta investigación conduce a cómo se comunican los sujetos investigados, y en este proceso que hábitos adquieren. En consecuencia, los usuarios tienen la capacidad de poder crear sus propios contenidos con imágenes, textos y emoticones, con el fin de adquirir gratificaciones de sus contactos. Asimismo se llega a concluir que las acciones que realizan, son con el fin de visibilizarse y manifestar sus presencias dentro de esta red social. El acercamiento a Facebook ha generado hábitos positivos y negativos en los usuarios de 14 a 16 años del colegio estudiado, de manera que mientras más tiempo utilizan los aparatos que les brindan la facilidad para el ingreso a las redes sociales menos tiempo le dan a la interacción física entre personas. De esta forma se logró identificar hábitos de orden psicológico, social y comunicacional. El hábito más sobresaliente que se ha generado en los usuarios de Facebook de 14 a 16 años, es la disminución del tipo de comunicación interpersonal, concentrando su atención en el aparato tecnológico digital.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24654
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie