• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Concordancia de los análisis de tweed, Ricketts y Steiner para determinar la posición del incisivo inferior

    Thumbnail
    View/Open
    TE-30.pdf (1.996Mb)
    Date
    2017
    Author
    Castro Velasquez, Shirley Lilian
    Tutor
    Palomeque de la Cruz, Wendy, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo de este estudio fue la evaluación de los análisis cefalométricos de Tweed, con el IMPA, protrusión y ángulo de proinclinación de Ricketts y Steiner con distancia 1-NB y ángulo, utilizados para: el diagnóstico de la posición del incisivo inferior, encontrar un mayor grado de concordancia y la discrepancia que pudieran existir entre ellas. Se realizó un estudio relacional de concordancia en una muestra estudiada de 160 pacientes de ambos sexos, que asistieron a la Clínica de Ortodoncia de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Mayor de San Andrés, entre los años de 2005 a 2012. De acuerdo a los valores obtenidos se aplicó la prueba estadística de Kappa de Cohen para evaluar la concordancia entre estos análisis mediante su escala de evaluación, y de tablas comparativas. Para la interpretación de la investigación se trabajó con los siguientes niveles: Ínfima concordancia, escasa concordancia, moderada concordancia, buena concordancia, muy buena concordancia. El resultado final de estudio de relación con el índice de Kappa de Cohen entre la protrusión del incisivo inferior del análisis de Ricketts y la distancia de 1-NB del análisis de Steiner (0,441) y con un error menor al 5% se determina que existe concordancia moderada, entre la inclinación del incisivo inferior del análisis de Ricketts y el ángulo 1-NB del análisis de Steiner (0,416) concordancia moderada, entre la inclinación del incisivo inferior del análisis de Ricketts y el ángulo IMPA del análisis de Tweed (0,387) existe escasa concordancia, entre el ángulo 1-NB del análisis de Steiner y el ángulo IMPA de Tweed (0,383) existe escasa concordancia. Se concluye que, se debería llegar a mayor nivel de diagnóstico para cada paciente y sugerir una reestructuración dentro del sistema de diagnóstico, ya que todos los análisis cefalométricos estudiados en este trabajo presentan fundamento científico, por el cual se los debe considerar dentro del proceso de diagnóstico aplicado a los pacientes de Ortodoncia y Ortopedia en la Facultad de Odontología de la UMSA.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24156
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie