• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Prevalencia de sobrepeso-obesidad y factores asociados en pobladores de la localidad de Coroico Provincia Nor Yungas Departamento de La Paz, primer trimestre 2016

    Thumbnail
    View/Open
    TM-1500.pdf (6.734Mb)
    Date
    2019
    Author
    Janco Mamani, Álvaro
    Tutor
    Philco Lima, Patricia, tutora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El sobrepeso/obesidad, es una enfermedad crónica caracterizada por la acumulación excesiva de grasa corporal, el presente estudio tiene como objetivo determinar la prevalencia de sobrepeso - obesidad y los factores asociados en la localidad de Coroico provincia Nor Yungas Departamento de La Paz en el primer trimestre 2016. El diseño de la presente investigación es no experimental, descriptivo, transversal y analítico, estableciendo grados de asociación entre factores involucrados sexo, edad, nivel de instrucción, estado civil, etnia, ocupación, consumo de tabaco y autopercepción de imagen. Se utilizaron materiales sencillos como balanzas de pie, tallímetros y cintas métricas, además de la encuesta estructurada aprobada por la Unidad de Post Grado de la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Andrés. Se tomó una muestra de 305 personas, por conveniencia, aleatoria simple, realizando la limpieza de la base de datos se perdieron 5 datos por lo que se trabajó en una muestra comprendida en 300 personas. El estado civil, identificación cultural, nivel de educación, se muestra resultados sobre todo muy llamativos como lo es por sexo pues muestra un 55,3% en el sexo femenino en relación a un 44,6% en el sexo masculino; la relación al estado civil muestra una clara diferencia de 43,3% en los casados, en los solteros de 23,3%. En relación a la etnia se muestra un resultado de 89,3% en la etnia aymara; lo que se considera sea por el carácter migratorio de sus habitantes. Lo analizado acerca de la relación del nivel de instrucción se evidencia un resultado alto del 41,6 % en personas que solo realizaron estudios que llegaron a concluir en la secundaria. PALABRAS CLAVE. Prevalencia, sobrepeso, obesidad, Coroico.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23996
    Collections
    • Tesis de Maestría

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie