• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Ciencias Químicas
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Ciencias Químicas
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Cuantificación de los elementos mayoritarios en material arqueológico de la provincia Nor Lipez utilizando fluorescencia de Rayos X por energía dispersiva

    Thumbnail
    View/Open
    PG-355.pdf (10.11Mb)
    Date
    2019
    Author
    Morales Alarcón, Julián Ernesto
    Ramos Ramos, Oswaldo Eduardo [tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el presente trabajo se realizó la cuantificación de los elementos mayoritarios (Aluminio, Silicio, Hierro, Potasio, Calcio y Titanio) en 162 piezas arqueológicas provenientes de la provincia Nor Lipez en Potosí obtenidas por el Museo de Etnografía y Folklore utilizando la técnica de Fluorescencia de Rayos X por Energía Dispersiva a través de un equipo portátil. Para la obtención de los espectros FRX se utilizó un equipo portátil Thermo Fisher Scientific Xlt3 GOLDD+ utilizando un tiempo prudente para la obtención de un correcto espectro en cada pieza arqueológica. También se obtuvo los espectros FRX de varios materiales certificados de referencia (MCR) en las mismas condiciones. La calibración del equipo portátil FRX-ED se realizó con estándares disponibles y el ajuste de los espectros FRX mediante el software PyMCA con el cual se ajusta los picos y el Back-ground a funciones matemáticas para la integración del área bajo los picos. Después de haber obtenido las áreas debajo de los picos de los MCR y sabiendo las concentraciones elementales de los mismos, se procedió a realizar las curvas de calibración. La cuantificación de los componentes mayoritarios en las piezas arqueológicas se realizó utilizando sus espectros FRX y las curvas de calibración. Al finalizar se realiza un análisis de los valores hallados, reportando intervalos y valores anómalos para clasificar las piezas arqueológicas según su composición en cerámicas simples y decoradas.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23024
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie