Medidas de prevención a La exposición de irradiación ionizante y no ionizante al personal de enfermería en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital del Niño Dr. Ovidio Aliaga Uría, La Paz 2018
View/ Open
Date
2019Author
Quiroga Linarez, Sahara
Laura Ticona, Delia (tutora)
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente documento es una investigación que se realizó con el objetivo de determinar las medidas de prevención de complicaciones a la exposición de irradiación ionizante y no ionizante al personal de enfermería que trabaja en la unidad de terapia intensiva pediátrica del hospital del niño Dr. Ovidio Aliaga Uría, La Paz 2018. este estudio es de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo de corte transversal y observacional, donde se encuesto a 28 enfermeras, concluyendo que el 41% refiere que se realiza de seis a más placas radiográficas en 24 horas de trabajo en distintos pacientes, el 100% del personal de enfermería refiere que asiste al realizar la radiografía al paciente, el 100% refiere que no se cuenta con material para su protección, el 100% del personal no se realizó ningún control médico (hemograma para el personal y dosimetría para el ambiente) en ningún año, el 100% del personal refiere que no se realiza orientación o cursos sobre radiación ionizante y no ionizante, que el 54% presento cefalea, el 21% vértigo, el 14% cansancio y somnolencia, el 11% presento pigmentación y coloración en la piel, signos y síntomas que presento en los tres meses de trabajo en la unidad de terapia intensiva pediátrica, analizando los resultados obtenidos se llega a la conclusión de implementar un programa educativo para el personal de enfermería.
PALABRAS CLAVES Irradiación, bioseguridad, enfermera, radiación, medios de protección.