• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Ciencias Químicas
    • Trabajo Dirigido
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Ciencias Químicas
    • Trabajo Dirigido
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Control de parámetros microbiológicos en bebidas producidas por Embol

    Thumbnail
    View/Open
    M-222.pdf (2.394Mb)
    Date
    2011
    Author
    Mamani Patty, Gloria Marisabel
    García Moreno, María Eugenia
    Vargas, Rubén [asesores]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo refleja parcialmente la organización estructural de una planta de embotellado de bebidas (Embotelladoras Bolivianas Unidas S.A.), donde el área específica de estudio es el Laboratorio de Microbiología que forma parte del sistema de Aseguramiento de la calidad de planta. Se pudo ver que parámetros microbiológicos se toman en cuenta para el aseguramiento de calidad de las bebidas, tanto de las aguas tratadas como el jarabe concentrado sin dejar de lado la verificación de limpieza de los equipos y el personal con posibles contaminantes microbianos. Se tiene como indicador de contaminación reciente de aguas y en superficies en contacto con productos a los Coliformes Totales y Fecales. Indicadores de efectividad de procesos de esterilización, pasteurización y sanitización a Pseudomonas sp., Enterococos, Bactérias Lácticas. También se realiza el recuento total en placa. Mohos y levaduras especialmente en bebidas carbonatadas, bacterias lácticas y otros. Para cada una de las verificaciones se utilizan distintos métodos entre ellos Pour Plate, el método de filtración en membrana, estriado, Identificación por microscopio en el caso de bacterias Gram positivas (+) y negativas (-), Método de presencia/ausencia y otros. Es importante hacer notar que el método de toma de muestras es sumamente importante ya que los errores que pudieran cometerse podrían llevarnos a un resultado erróneo, y en este caso la toma de muestras se realiza siempre en envases estériles, con un tiempo adecuado en el purgado de las válvulas.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/17988
    Collections
    • Trabajo Dirigido

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      Estudio y formulación de una bebida no láctea a base de quinua (Chenopodium quínoa), avena (Avena sativa) y amaranto (Amaranthus caudatus) 

      Sanjinez Noha, Alan (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2018)
      En el presente trabajo se formula una bebida no láctea con base de quinua (Chenopodium quínoa), amaranto (Amaranthus caudatus) y avena (Avena sativa) para la empresa SOALPRO SRL., diversificando así su cartera de productos ...
    • Thumbnail

      Elaboración de bebidas sintéticas sin gas 

      Quispe Cruz, Delia; García Moreno, María Eugenia; Conde Quispe, María [tutores] (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2013)
      El presente trabajo de prácticas profesionales, fue desarrollado en la empres Miccal Alimentos S.R.L. desarrollamos la labor cumplida en lo que concierne a la producción y control de calidad en elaboración de bebidas ...
    • Thumbnail

      Determinación de coliformes totales, aerobios mesofilos, mohos y levaduras en el control de calidad de bebidas y derivados lacteos 

      Apaza Choquehuanca, Patricia; García Moreno, María Eugenia [tutor]; Yapu Machicado, Waldo [tribunal] (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2011)
      Trabajo realizado en el laboratorio de control de calidad microbiológico de la empresa Delizia, el tema principal es determinación de coliformes totales, aerobios mesofilos, mohos y levaduras en el control de calidad de ...

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie