• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La capoeira como estrategia para fortalecer nociones de espacialidad - temporalidad en niños y niñas de 4 - 5 años en la Unidad Educativa Privada Betania de la ciudad de El Alto gestión 2017

    Thumbnail
    View/Open
    TG-4166.pdf (2.000Mb)
    Date
    2018
    Author
    Chambi Chura, Sonia
    Arce Loredo, Ketty (Tutora)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El cuerpo es el componente indispensable de la expresión humana, que permite ponerse en contacto, con los semejantes y con el entorno siendo además una manera de exteriorizar los estados de ánimos. Por ello la adquisición del esquema corporal es muy importante en la Educación Infantil, dado que es la base para adquirir los diferentes aprendizajes, a la vez para construir su propia personalidad y autoafirmarse a sí mismo. Es por ello que la presente investigación se enfocó en el fortalecimiento de las nociones temporales y espaciales en los niños y niñas que se encuentran entre las edades de 4 – 5 años, en la Unidad Educativa Privada Betania de la Ciudad de El Alto, aplicando para ello la Capoeira como estrategia. La prueba empleada para la presente investigación es la escala de Pregnant y Gallardo (Pre – Test y Post - Test) que nos permite medir el esquema corporal, la estructuración espacio temporal, coordinación y el equilibrio. Gracias a la escala de Pregnant y Gallardo se pudo obtener los resultados después de la aplicación de la Capoeria como estrategia, dichos resultados arrojaron resultados positivos en el fortalecimiento de las nociones de espacio y tiempo, en los niños y niñas que se encuentran en el inicio de la etapa escolar.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/17801
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie