• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Trabajo Dirigido
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Trabajo Dirigido
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Validacion de una mesa quirurgica para el manejo del ganado bovino (Bos taurus) en la comunidad de Ñachoca de la provincia Ingavi del departamento de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    TD-2516.pdf (1.751Mb)
    Date
    2018
    Author
    Chuquimia Catacora, Julio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La población asentada en la región del altiplano la mayoría se dedica a la explotación del ganado bovino, este es un animal doméstico que alcanza a una cierta edad un peso considerable, para tener utilidad en esta producción se debe tomar previsiones al respecto reduciendo ciertas partes a la integridad del animal para cuidar la salud de la misma especie y del quien lo maneja. El rendimiento en una explotación ganadera bovina implica utilizar instalaciones y equipos relacionadas a la aplicación de técnicas y labores destinados a reducir los riesgos en el manejo del ganado mayor y en consecuencia reducir la vulnerabilidad del personal dedicado al manejo de esta especie y el equipo que permite este resultado óptimo es la aplicación de la mesa quirúrgica diseñado a sujetar al bóvido y ejecutar tarea profilácticas y de rendimiento durante la explotación ganadera de acuerdo al tipo de producción: carne, leche o becerro, cuidando la alimentación necesaria. La mesa quirúrgica es un equipo macizo hecho de materiales resistentes (concreto, metal fierro y madera), capaz de sostener a un bóvido de 250 a 300 kg y además versátil por su facilidad de manejo con apariencia a una palanca y sostenerlo a la comodidad del operador para realizar tareas desde lo mas simple como curar una herida hasta una operación quirúrgica como es la castración y posteriores observaciones de cuidado. Es importante destacar que el equipo (mesa quirúrgica), al ubicarse a la intemperie y a la vista de la curiosidad puede generar incentivos advirtiéndose el fomento al uso del mismo por los pobladores de la comunidad de Ñachoca y comunidades adyacentes por los resultados positivos en la aplicación de técnicas relacionadas a aumentar el rendimiento en todo el trámite de producción bovina
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/17084
    Collections
    • Trabajo Dirigido

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie