• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Lingüistica e Idiomas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Lingüistica e Idiomas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La motivación en el aprendizaje del idioma inglés

    Thumbnail
    View/Open
    T-1467.pdf (1.414Mb)
    Date
    2004
    Author
    Zapana Flores, Sonia B.
    Gómez Bacarreza, Donato (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Actualmente en Bolivia, el rendimiento escolar está entre regular y malo (regular entre 45-55 puntos, malo por debajo de 45 puntos). Según el informe realizado por SIMECAL, un 36.5% de estudiantes en el ámbito nacional aprenden regularmente, es decir aprendieron la mitad de los contenidos programáticos impartidos en los colegios y 32% de los escolares está por debajo del nivel aceptable de rendimiento, que hace un porcentaje de 68.5% con rendimiento entre regular y malo. Y solo un 31.5% de la población escolar alcanzó un nivel satisfactorio con resultados superiores de 55 puntos. Está misma situación se refleja en la materia de inglés, con la diferencia de que el rendimiento escolar en esta área es 40% malo y 35% regular – (Según el informe de SIMECAL)1 1 Rvrdo. Gregorio Iriarte, "Análisis Crítico de la Realidad". Ed. CEPROMI. COCHABAMBA - 2000. Pagina 333. En este contexto la motivación puede explicar el ¿por qué algunos estudiantes tienen un buen rendimiento y otros no?, es decir ¿por qué se comportan las personas de una determinada manera? Por ello la motivación está relacionada estrechamente con el rendimiento de los estudiantes. Pero lamentablemente, a medida que los estudiantes van teniendo más edad desciende el porcentaje de los que poseen esa fundamental dosis de motivación. Atribuimos la falta de motivación de un alumno; a un ambiente familiar pobre, donde existen malas experiencias con otros profesores que tienen capacidad intelectual limitada; por lo tanto, lo más probable es que el profesor hace muy poco para avivar el interés o motivar al alumno a aprender el idioma inglés. (Según 0ceano Centrum, 1998, pg. 370) Además, es bastante frecuente escuchar a los padres de familia los siguientes comentarios: "A Carmen le va muy mal en el colegio y tiene muy poca o ninguna motivación" o "Nunca ha estado Rosa tan motivada, y prueba de ello es su buen rendimiento".
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/16956
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie