• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Lingüistica e Idiomas
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Lingüistica e Idiomas
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Comprender es plasmar nuestros conocimientos en forma escrita

    Thumbnail
    View/Open
    T-3444.pdf (588.2Kb)
    Date
    2014
    Author
    Calvimontes Sánchez, Carla Grace
    Quispe Blacutt, María Cristina
    Martínez Salvatierra, Mirta (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "Comprender es plasmar nuestros conocimientos de manera escrita", es un trabajo realizado con niños y niñas de 7 años del área rural, en el cual nuestro objetivo fue desarrollar el hábito de la lectura comprensiva para lograr una repercusión óptima en la escritura. El trabajo fue desarrollado por 6 meses en las aulas de la Unidad Educativa, enseñamos a los niños a leer de una manera divertida con material educativo y didáctico, por lo que el método utilizado fue el lúdico y constructivista pues tuvimos relación directa con los estudiantes y nos involucramos con ellos en su aprendizaje constante. Los niños reaccionaron de inmediato al estímulo con una nueva metodología de trabajo, al transcurrir los meses ellos mostraban un avance notable en la lectura comprensiva redactando resúmenes de lo leído y un amplio vocabulario. Al finalizar el trabajo, pudimos observar que los niños necesitan a temprana edad un estímulo no solo en las aulas del colegio sino también en el hogar; el apoyo de los padres y el constante refuerzo en actividades que despierten su interés por la lectura es la manera más óptima en que los estudiantes adquieran este hábito.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/16938
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic