• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Discover

    AuthorAtahuachi G., Moisés (1)Baya Terceros, Humberto Ronald (1)Canedo Ostria, René (1)Castro Velasquez, Shirley Lilian (1)Cortez Mendiola, Nilsen Ruth (1)Hurtado Lanza, Grisel N. (1)Mollo López, Judith R. (1)Rios Rios, Dorian Patrick (1)Soza Rodríguez, Rafael Pablo (1)Tapia Conde, Romer (1)... View MoreSubject
    ORTODONCIA (11)
    MALOCLUSION (7)BOLIVIA (2)CLINICA DE ORTODONCIA (2)FACULTAD DE ODONTOLOGIA (2)FACULTAD DE ODONTOLOGÍA (2)LA PAZ (2)MALOCLUSION CLASE III (2)ACERO INOXIDABLE (ODONTOLOGIA) (1)ANALISIS CONVEXIDAD FACIAL (1)... View MoreDate Issued2010 - 2017 (10)1928 - 1929 (1)Has File(s)Yes (11)

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 11

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Maloclusión de clase III 

    Baya Terceros, Humberto Ronald (Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Odontología, 2014-12-17)
    Una de las características que han hecho que esta maloclusión sea de las más estudiadas en nuestro medio, es su elevada frecuencia en el mundo, y el interés que despierta su alto componente de deformidad, al que va ligada. ...
    Thumbnail

    Ortodoncia para pre-grado 

    Vargas Arze, Nelson J. ([s.n.], 2012-03-12)
    Texto sobre el tratamiento ortodontico
    Thumbnail

    Prevalencia de la discrepancia ósea en pacientes clase III diagnosticado por análisis cefalómetro de Ricketts que acudieron a la clínica de ortodoncia de la unidad de post grado UMSA, 2005-2012 

    Atahuachi G., Moisés (2017)
    La maloclusión clase III dentoesquelética se ha considerado a lo largo de la historia como una de las maloclusiones más llamativas debido a la deformidad facial que puede ocasionar. Constituyéndose un problema de salud ...
    Thumbnail

    Concordancia entre los resultados de los análisis de Wits, convexidad fácial de Ricketts y ANB de Steiner, para determinar la clase esqueletal 

    Tapia Conde, Romer (2015)
    El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo la evaluación de los estudios cefalométricos de Wits, ángulo ANB de Steiner y la Convexidad Facial de Ricketts que se usan en el diagnóstico de las discrepancias ...
    Thumbnail

    Concordancia de los análisis de tweed, Ricketts y Steiner para determinar la posición del incisivo inferior 

    Castro Velasquez, Shirley Lilian (2017)
    El objetivo de este estudio fue la evaluación de los análisis cefalométricos de Tweed, con el IMPA, protrusión y ángulo de proinclinación de Ricketts y Steiner con distancia 1-NB y ángulo, utilizados para: el diagnóstico ...
    Thumbnail

    Estudio comparativo in vitro de corrosión de arcos de ortodoncia: acero inoxidable, níquel titanio y beta titanio 

    Cortez Mendiola, Nilsen Ruth (2013-09-02)
    El presente trabajo estudia el comportamiento corrosivo electroquímico in vitro, de 32 muestrs de arcos de ortodoncia: acero inoxidable, níquel titanio y B-Titanio, de tres marcas comerciales (OrmcoMR, Ortho OrganizerMR, ...
    Thumbnail

    Maduración osea en niños de 8 a 15 años de edad, residentes en altas y bajas alturas de las ciudades de La Paz y Santa Cruz 

    Hurtado Lanza, Grisel N. (2014-12-17)
    Considerando la evaluación del nivel de maduración ósea, el tratamiento ortodóncico puede influir en el crecimiento, y ayuda a determinar el pronóstico de las maloclusiciones clase II, clase III, casos límites y la evaluación ...
    Thumbnail

    Discrepancia en el índice de Boltón en diferentes grupos de maloclusión en pacientes de la clínica de ortodoncia de la Universidad Mayor de San Andrés 

    Mollo López, Judith R. (2013-09-02)
    La fase final en ortodoncia es reconocida por los muchos detalles necesarios para conseguir un excelente resultado. Un gran porcentaje de dificultades que se presentan en la fase de finalización surgen por la discrepancia ...
    Thumbnail

    Relación entre el plano oclusal y la posición mandibular en pacientes hiperdivergentes con maloclusión esqueletal 

    Rios Rios, Dorian Patrick (2015-03-12)
    Valiosa información para la compresión de la etiología, diagnóstico y tratamiento se puede obtener al estudiar la significancia funcional del plano oclusal en el desarrollo de diferentes tipos de maloclusiones detoesqueletales. ...
    Thumbnail

    Prevalencia de la forma de los arcos dentales, con maloclusión I, II, III previo a tratamiento ortodoncico, en pacientes comprendidos entre 13 y 30 años 

    Soza Rodríguez, Rafael Pablo (2015-03-12)
    El presente trabajo engloba un estudio de la prevalencia de las formas de arco dentales con maloclusiones clase I, II y III previo a tratamiento ortodóncico en paciente comprendidos entre los 13 y 30 años del post grado ...
    • 1
    • 2

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie