Search
Now showing items 1-10 of 48
Estudio del índice facial en grupos étnicos de la zona andina.
(2022)
El conocimiento del biotipo facial es esencial para determinar el grado de desviación y anomalías de la cabeza y cara para la planificación de procedimientos médicos como la cirugía estética, maxilofacial y de ortodoncia. ...
Control de un software creado para diagnóstico cefalométrico en comparación con métodos convencionales manuales y un software de uso comercial, mediante la determinación del biotipo facial predominante en pacientes entre 15 a 30 años de edad atendidos en la clínica de ortodoncia de la Facultad de Odontología de la universidad Mayor de San Andrés
(2013-09-02)
La cefalometría es un elemento importante para determinar un diagnóstico ortodóncico, el método mas utilizado para este es el que se realiza manualmente en la clínica, el cual nos presenta varias dificultades y deficiencias ...
Importancia de la adherencia terapéutica en tratamientos de ortodoncia de niños y adolescentes
(2022)
La adherencia al tratamiento es el grado en que un paciente se compromete con un procedimiento destinado a mejorar su salud o prevenir enfermedades. Este concepto se reconoce como un problema de salud pública y se ha ...
Estudio comparativo in vitro de corrosión de arcos de ortodoncia: acero inoxidable, níquel titanio y beta titanio
(2013-09-02)
El presente trabajo estudia el comportamiento corrosivo electroquímico in vitro, de 32 muestrs de arcos de ortodoncia: acero inoxidable, níquel titanio y B-Titanio, de tres marcas comerciales (OrmcoMR, Ortho OrganizerMR, ...
Tratamiento interceptivo en pacientes con caninos retenidos en maxilar superior
(2022)
La retención de los caninos es una anomalía, en la cual la erupción está notablemente retrasada o impedida, ya sea por hueso o por dientes adyacentes, existiendo evidencia clínica o radiográfica de que no va a proseguir ...
Métodos de retención post tratamiento de ortodoncia con aparatología fija
(2024)
La retención es necesaria después del tratamiento de ortodoncia para minimizar tanto la recidiva de los dientes hacia su posición previa al tratamiento de ortodoncia, así como los cambios relacionados con el crecimiento ...
Prevalencia de la maloclusión clase II en la Clínica de Post grado de Ortodoncia de la U.M.S.A. en la Facultad de Odontología gestión 2005-2007
(2013-08-30)
El presente trabajo engloba un estudio de la prevalencia de la maloclusión clase II esquelética de los pacientes del post grado de ortodoncia de la UMSA gestión 2005-2007, de los cuales se realizó un levantamiento de la ...
Maloclusión de clase III
(Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Odontología, 2014-12-17)
Una de las características que han hecho que esta maloclusión sea de las más estudiadas en nuestro medio, es su elevada frecuencia en el mundo, y el interés que despierta su alto componente de deformidad, al que va ligada. ...
Alternativas de tratamiento de mordida abierta anterior en pacientes adultos
(2022)
La mordida abierta anterior es considerada una maloclusión caracterizada por la desviación en la relación vertical del maxilar y mandíbula del sector anterior, identificada por una falta de contacto de sus antagonistas. ...
Elaboración de un manual de ejercicios en terapia miofuncional para controlar la recidiva en mordidas abiertas anteriores postratamiento ortodóntico
(2022)
La Terapia Miofuncional es el conjunto de técnicas y ejercicios para mejorar el funcionamiento bucofacial. Este trabajo de grado investigó el uso de la terapia para controlar la recidiva en pacientes con mordida abierta ...