• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Lingüistica e Idiomas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Lingüistica e Idiomas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La relación sintáctica y semántica del sintagma nominal en la lengua aymara

    Thumbnail
    View/Open
    T - 2119.pdf (4.050Mb)
    Date
    2009
    Author
    Quiroga Manzaneda, Franz Eduardo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El trabajo de investigación, “la relación sintáctica y semántica del sintagma nominal en la lengua aymara” ha sido un aporte muy valioso para la ciencia lingüística. Tiene como objetivo principal, describir el sintagma nominal desde la perspectiva sintáctica y semántica de la lengua aymara en la oración simple. Este trabajo de investigación se divide en seis capítulos: el primer capítulo presenta: el planteamiento del problema de investigación, la justificación, la delimitación del problema, el objetivo general, los objetivos específicos e hipótesis; el segundo capítulo se refiere a la región de estudio de la provincia Ingavi del departamento de La Paz; el tercer capítulo se divide en tres partes fundamentales: marco conceptual, sustentación teórica y marco referencial; el cuarto capítulo refleja los aspectos metodológicos y técnicas de investigación; el quinto capítulo desarrolla una descripción de datos lingüísticos sobre la combinación sintáctica, relación semántica y pronombres de la lengua aymara; el sexto capítulo matiza los principales resultados de está investigación: las conclusiones, la comprobación de las hipótesis y algunas sugerencias para las futuras investigaciones. Aparte de estos seis capítulos, existe la bibliografía y los anexos. La presente investigación se desarrolló por medio del método descriptivo; porque este método nos permitió describir los fenómenos existentes tal cual se presentaron en el desarrollo de esta investigación, además, este método está estrechamente relacionado con el planteamiento del problema de investigación. Para la ejecución de está investigación se aplicó los siguientes instrumentos: la grabación, el cuestionario y la libreta de campo. El corpus sociolingüístico costa de 30 personas monolingües y bilingües mayores de 50 años para arriba en ambos sexos de la variedad norteña de la provincia Ingavi del departamento de La Paz. Como resultado de está investigación tenemos: la estructura del sintagma nominal está compuesto por uno o varias unidades lingüísticas que están en combinación sintáctica y relación semántica; pero, el núcleo principal del sintagma nominal puede estar en pre- o post-determinado por su posición sintáctica y relación semántica; en su generalidad por su posición sintáctica y relación semántica el sustantivo principal del sintagma nominal es post-determinado. Los pronombres personales de la lengua aymara sustituyen a las personas gramaticales del discurso; en cambio, los pronombres demostrativos sustituyen: a la estructura del sintagma nominal, a las personas, a los animales u objetos. Franz Eduardo Quiroga Manzaneda
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/16734
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie