• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Memoria Laboral (PETAENG)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Memoria Laboral (PETAENG)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Evaluación de proyectos sociales en seis provincias de Cochabamba mediante encuestas de linea de base multiprogramática

    Thumbnail
    View/Open
    ML-1623.pdf (5.785Mb)
    Date
    2000
    Author
    Botello Urdanivia, Macario Edwing
    Tutor
    Bairon Castrillo, Máximo, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La Encuesta de Línea de Base Multiprogramática tiene por objeto, obtener información sobre las condiciones de seguridad alimentaria de la población del área rural residente en 6 provincias del Departamento de Cochabamba con una cobertura de 57 comunidades. Dicha información permitirá evaluar y medir impactos con periodicidad anual, demedio término y final sobre la implementación de programas de desarrollo comunitario como ser: salud materno infantil, agua potable, saneamiento básico y de apoyo a la producción agrícola realizados por el Project Concern International P.C.I. dentro un Plan Quinquenal de actividades. Desde hace bastante tiempo se puede observar el atraso, las precarias condiciones de vivienda y baja productividad agrícola que enfrentan los pequeños agricultores debido a muchos factores: limitados recursos económicos, bajo nivel educativo, alto índice de analfabetismo, condiciones inadecuadas de vivienda, escasez de servicios básicos, altas prevalencias de desnutrición materno-infantil, altas incidencias de enfermedades infecciosas, tenencia de la tierra, desconocimiento de alternativas de producción, bajos rendimientos, etc. Para el efecto, se recolectó información multitemática para determinar al final de la intervención el estado nutricional y la situación de salud de la población infantil así como de las mujeres en estado de gravidez, mejorar las condiciones de vida y la atención en salud, determinar las condiciones de infraestructura y disponibilidad de agua y saneamiento básico, determinar la situación de la producción agrícola y la disponibilidad de infraestructura productiva.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/16373
    Collections
    • Memoria Laboral (PETAENG)

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie