Modos de crianza y su impacto en las habilidades sociales de adolescentes con desventaja socioeconomica

View/ Open
Date
2018Author
Machaca Mamani, Patricia Maribel
Peñaranda Adriazola, Leonardo Oscar (Tutor)
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación Los Modos de Crianza y su impacto en las Habilidades Sociales en adolescentes con Desventaja Socioeconómica, tiene como objetivo principal el de analizar la relación entre los Modos de Crianza y las Habilidades Sociales en adolescentes que viven en desventaja socioeconómica. Los sujetos de estudio son los adolescentes de 15 a 18 años de la Unidad Educativa “El Progreso” de la ciudad de El Alto. El tipo de estudio es correlacional descriptivo, la muestra es no probabilística y es de 27 adolescentes, se aplicaron los instrumentos a los padres y madres de familia, en el caso de las madres fueron de 27 y 23 en el caso de los padres. La variable independiente Modos de Crianza fue medida mediante el Cuestionario de Modos de Crianza, la variable dependiente Habilidades sociales fue medida por la Escala de Habilidad Sociales y la Variable intermedia Desventaja Socioeconómica fue medida por el Cuestionario de Necesidades Básicas Insatisfechas. Los resultados de la investigación comprueban la hipótesis planteada, siendo que los modos de crianza que los padres imparten, impacta en las Habilidades Sociales de adolescentes que viven en desventaja socioeconómica. Siendo el modo de crianza Limitador Caluroso el que más facilita el desarrollo de Habilidades Sociales aunque en los otros modos de crianza, el permisivo caluroso, el permisivo frio también se desarrolla las Habilidades Sociales en cambio en el limitador frio el porcentaje es menor.