• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Participación ciudadana en el Servicio Regional de Salud El Alto, 2014

    Thumbnail
    View/Open
    TM-997.pdf (674.7Kb)
    Date
    2015
    Author
    Chavez Terán, Eduardo Patricio
    Alejo Pocoma, Jimmy [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    De las once funciones Esenciales de Salud Pública, la Participación ciudadana en Salud la Cuarta determina el grado de Participación Ciudadana y el fortalecimiento gerencial de las autoridades del Servicio Regional de Salud de El Alto. El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de determinar el grado de cumplimiento y desarrollo de la participación ciudadana en salud en el SERES El Alto. Se trata de un estudio de tipo descriptivo transversal, en base al instrumento de medición proporcionado por la OPS/OMS, el cual fue adecuado al contexto regional, en primera instancia para luego ser aplicado a informantes clave, como ser autoridades y personal del SERES, en una segunda fase se procedió a verificar y profundizar la medición con la participación de organizaciones sociales y revisión de documentación. El resultado obteniendo de esta medición en forma global fue de 0,66 que corresponde a un desempeño medio superior, que refleja que la participación ciudadana en la institución tiene avances importantes con un fuerte desarrollo en el tercer indicador referido a asesoría y apoyo técnico a los niveles de redes de salud para fortalecer la participación social en salud que obtuvo una puntuación de 0,83 con un desempeño optimo, seguido del segundo indicador que se refiere al fortalecimiento de la participación social en salud con una puntuación de 0,70 que implica un desempeño medio superior, caracterizada porque el SERES tiene establecida una política que considera la participación ciudadana para el eje en la definición e implementación de los objetivos y metas en la salud pública, el indicador con la puntuación más baja fue el que trata sobre el fortalecimiento de poder de los ciudadanos en la toma de decisiones en la salud pública que obtuvo una puntuación de 0,44 con un desempeño medio inferior por la deficiencia aplicación de formas de recepción de la opinión de la sociedad civil. En conclusión el desempeño de esta FESP fue medio superior a expensas del tercer indicador que se refiere a la asistencia técnica y apoyo técnico a los niveles de redes de salud para fortalecer la participación social en salud. La recomendación esencial es que el SERES debe trabajar sobre el fortalecimiento de poder de los ciudadanos en la toma de decisiones en la salud pública, y continuar, desarrollar aún más el fortalecimiento de la participación social en salud.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/15457
    Collections
    • Tesis de Maestría

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie