• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Gobierno, Gobernabilidad y primera mayoría

    Thumbnail
    View/Open
    252.PDF (8.922Mb)
    Date
    2000
    Author
    Valdivia del Castillo, Dan Dixon
    Ballivián Ríos, Julio (tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Hablar sobre los procesos electorales bolivianos, representa un problema que necesita de mucha lectura y comprensión al respecto, pero hablar sobre la gobernabilidad que surge como corolario de unas elecciones generales, donde participan Partidos políticos de diversos colores y plataformas, representa sin duda un reto para quienes deseen incursionar en su laberinto. La diversidad y pluralismo ideológico que irrumpe con fuerza después de una prolongada sequía democrática obstruida por las dictaduras militares apadrinada por los EE.UU. en su lucha contra el Castro comunismo en América Latina, adquiere ribetes de competencia, los partidos políticos nacen cual.es hongos después de la lluvia, los hay de todos colores, tamaño y forma, todos quieren ser los salvadores ele la patria, muchos oscuros personajes y ocasionales líderes se creen el Mesías, claro está sin llegar a ser el cordero. La Doctrina de Seguridad Nacional, esa esclusa de contención construida en base a la fábrica ele líderes militares, al endeudamiento impagable y sobre las espaldas de la pobreza, cede por el empuje del capitalismo y la inminente caída del imperio soviético (la CIA. sabe de la situación, solo es cuestión de unos pocos años, en todo caso ya prepara el terreno para la Democracia) que ya muestra índices de debilidad. Se acabó la dictadura militar es el grito en todos los pechos, ahora a construir un Estado donde el gobierno sea del pueblo, por el pueblo y para el pueblo al menos esa es la teoría básica sobre la democracia. La Derecha enarbola las banderas de abril, la Izquierda se resiste, aún el Imperio soviético se mantiene de pié aunque Mijail Gorvachov entregue su "Glasnot" y la "Perestroika" como punta de lanza de las futuras reformas. Todos hablan de democracia aún sin saberlo y peor sin sentirlo, los Partidos políticos de tradición se ubican en su viejo molde, los "Hongo" y "Taxi" partidos se alinean a la derecha los unos, los otros a la izquierda, y los más a ningún lado. Se organizan elecciones generales y sus resultados enturbian aún más los velados ojos de la población, todos se preguntan. .corno va a ser presidente Guevara o L. Gueyler si ha ganado Siles Suazo, entonces para que hemos votado.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12287
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie