• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Violencia de género y la formación en valores como eje articulador en educación regular de pre adolescentes. estudio de caso: Unidad Educativa Experimental Hugo Dávila gestión 2015

    Thumbnail
    View/Open
    FCLA.pdf (1.165Mb)
    Date
    2017
    Author
    Fernandez Castro, Lorena Andrea
    Huanca Rodriguez, Orlando Víctor (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Para el efecto la presente Tesis ha sido estructurada en cinco capítulos, el primero de los cuales, está enfocado a presentar el planteamiento del problema a analizar, los objetivos y la correspondiente justificación que permite mostrar la relevancia de la investigación. El segundo capítulo permite desarrollar el Marco Teórico, describiendo los conceptos y categorías teóricas que se emplean en el análisis del trabajo, para de esta manera comprender la relación entre los hechos descritos en la práctica y la teoría descrita previamente. Asimismo, se expone el marco contextual de la investigación, donde se describen aspectos administrativos, sociales, económicos y pedagógicos entre otros. A continuación, el capítulo tercero permite explicar la metodología de investigación, es decir, los pasos y procedimientos diseñados para alcanzar los objetivos de la tesis, describiendo el método, las técnicas e instrumentos empleados, así como el universo de estudio, la muestra y los alcances de la Tesis. Con base a los elementos metodológicos diseñados en el capítulo tercero, el capítulo cuarto de la tesis, muestra los resultados de la investigación de campo, a partir de los instrumentos aplicados para el efecto. Estos resultados están descritos en función a los objetivos de investigación formulados inicialmente. Seguidamente, se describe el capítulo cinco, donde se plantea una propuesta, la misma que está orientada a reforzar las estrategias didácticas que los docentes deben emplear para incorporar el eje articulador de los valores y la equidad de género en la planificación del aula, teniendo en cuenta que en los resultados alcanzados con la investigación se pudo detectar que existen algunas deficiencias de aplicación de esta temática pese a haberse realizado la primera fase del Proyecto Sociocomunitario Productivo donde se destacó la importancia de aplicar este eje articulador en todas las asignaturas del currículo académico. Finalmente, el capítulo seis hace una recapitulación y síntesis de las principales conclusiones arribadas con la investigación así como la exposición de algunas recomendaciones pertinentes al tema investigado.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/10976
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie