• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Determinantes del ahorro nacional en Bolivia. Periodo: 1990-2013

    Thumbnail
    View/Open
    T-2209.pdf (1.691Mb)
    Date
    2016
    Author
    Merlo Zuazo, Carlos Fernando
    Tutor
    Palenque Reyes, Humberto, tutor
    Calderón Catacora, Pablo, relator
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente tesis de grado, establece los determinantes macroeconómicos que más afectan en el comportamiento del Ahorro Nacional, durante el periodo de 1990 al 2013 en Bolivia. Para ello, inicialmente se establecen las principales teorías conocidas de esta variable y su importancia. Posteriormente, se analiza el Ingreso Nacional Disponible y sus componentes, del cual se establece el Ahorro Nacional. Asimismo, se realizó un análisis descriptivo - comparativo de las variables macroeconómicas reales, captando las relaciones existentes entre éstas variables seleccionadas con el Ahorro Nacional en el periodo de análisis. A continuación, en el capítulo Verificación de Hipótesis, se estimó una Regresión Lineal por Mínimos Cuadrados Ordinarios, la cual considera que los determinantes en el corto plazo son: Producto Interno Bruto, Tipo de Cambio Real, Saldo Fiscal/PIB con efectos positivos sobre el ahorro y Profundización Financiera, con efecto negativo. También, se estimó un modelo de Vectores de Corrección de Error (VEC) a fin de captar relaciones de largo plazo, luego del orden de rezagos y cumplir los supuestos del modelo, se estimó que los principales determinantes macroeconómicos del Ahorro Nacional en el largo plazo son: Producto Interno Bruto, Saldo Fiscal/PIB y Profundización Financiera con relación positiva, analizando estas variables mediante ecuación de cointegración. Por tanto, es importante fomentar estas variables dependiendo si el análisis es de corto o largo plazo, a fin de incentivar el Ahorro Nacional en Bolivia en el tiempo, para que posteriormente se destine a financiar la inversión, reduciendo la dependencia en préstamos extranjeros y promoviendo crecimiento económico.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/10071
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie