Browsing by Author "Viveros Burgos, Julio, tutor"
Now showing items 1-20 of 25
-
Administración del bolsín
Velasco Rentería, Dionisio (2000)Ante la crisis económica el año 1985 se implanta la nueva Política Económica, con la tarea de recuperar la estabilidad económica mediante un programa de ajuste estructural que permita encauzar el sistema económico nacional ... -
El comportamiento y determinación del grado de dinamismo en las exportaciones no tradicionales
Camacho Cabrera, Jenny (2000)En los últimos años el país vive una situación crítica, el nivel macroeconómico muestra indicadores oficiales positivos, por el otro lado a nivel microeconómico el panorama es negativo ya que los agentes individuales y los ... -
Crédito por convenio a funcionarios del sector público - una innovación en cuanto a tecnologías crediticias
Valdés Romero, Marihela Ximena Esther (2014)El Crédito de Consumo es catalogado como uno de los activos de riesgo de una entidad financiera y su regulación se encuentra contemplada dentro de la normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero. Toda ... -
Desarrollo sostenible la ganadería lechera en el trópico del Chapare
Sanzetenea Hube, Gretchen Mercedes (2001)INTRODUCCION. 1.1. CONSIDERACIONES GENERALES. 1.2. JUSTIFICACION DEL TEMA.1.3. OBJETIVO DE LA INVESTIGACION. 1.3.1 Objetivo General. 1.3.2. Objetivos Específicos. 1.4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.5. PLANTEAMIENTO DE LA ... -
Deuda externa boliviana la política de renegociación en el club de París, logros y desventajas
Baldiviezo Gordillo, Edmundo (1998)El trabajo comprende el período comprendido entre los años 1985 a 1986, período en el cuál se efectúan substanciales políticas en procura de corregir la economía, dentro de las políticas aplicadas se destaca entre otras ... -
Diseño de una política de inserción internacional con estabilidad y crecimiento económico caso: exportaciones no tradicionales Periodo 1985-1999
Valencia Aquino, José Luis. (2000)El Capítulo se enmarca en el planteamiento del tema, del problema, de la hipótesis, de los objetivos de la investigación y de la metodología. Es importante resaltar que se señala que, uno de los temas centrales de constante ... -
La estabilidad de la demanda de dinero y la inflación en Bolivia (1990-1998)
Sucre Cerda, Norma Andrea (1999)Con posterioridad al desarrollo conceptual de la demanda monetaria planteadas por Pigou, Marshall y Fischer, hasta los últimos aportes de la escuela monetarista con expectativas racionales, la iniciativa de académicos, ... -
Estadísticas espejo del comercio exterior de bienes: Bolivia con los países miembros de la asociación latinoamericana de integración (ALADI); Periodo 2001-2011
Cabrera Rondo, Gladys Angélica (2014)El presente trabajo se realizo con el fin de aportar la aplicación de los ejercicios espejos dentro de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), siendo Bolivia como país declarante, proponiendo de tal manera ... -
Evidencia y efectos de la dolarización: caso boliviano
Mercado Ergueta, Oscar Luis (2000)El presente trabajo de Tesis de Grado analiza los efectos del proceso de Dolarización, efectos relacionados con variables tanto del sector cambiario como del sector monetario, además de analizar los instrumentos utilizados ... -
Las exportaciones tradicionales y su incidencia sobre el crecimiento económico
Villegas Domínguez, Ivan (2014)El presente trabajo tiene como sustento de investigación las exportaciones de nuestro país, principalmente, en lo referente a las exportaciones traiciónales; vale decir la exportación de productos sin valor agregado (materias ... -
Factores determinantes del riesgo crediticio - Caso Banco Solidario S.A.
Choque Chuquimia, Cristina Zulema (2014)Los préstamos y los créditos otorgados, constituyen la actividad más importante que efectúan las Entidades Financieras; las cuales deben realizarse de acuerdo a políticas y estrategias definidas en función a los riesgos ... -
El impacto del acuerdo de complementación económica ACE-36 (MERCOSUR), en la política comercial boliviana
Rojas Beltran, Moisés Humberto (2003)Los cambios económicos, sociales y tecnológicos que el mundo está soportando fruto del nuevo orden económico mundial que se da a través de la integración, cooperación y globalización han permitido la apertura de los mercados ... -
El impacto del rentismo dinámico e ilegal en los determinantes internos de la competitividad internacional
Salmón Burgos, Juan José (2002)En la primera parte se construirá un modelo teórico que tiene como fundamento el establecimiento de la forma de impacto que ejerce el rentismo dinámico e ilegal (corrupción pública) sobre la condición y transcurso de los ... -
La importancia de la unidad de la pequeña industria manufacturera del calzado en La Paz a través de un consorcio - una estrategia en una economía de mercado" Caso: "CCICAL"
Ibáñez Núñez, Fernando (2002)INTRODUCCÓN. PROBLEMATIZACIÓN. IDENTIFICACIÓN. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. OBJETIVOS. ALCANCES DE LA INVESTIGACIÓN. METODOLOGÍA. PRIMERA PARTE: DIAGNÓSTICO. I CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR. 1.1 INDUSTRIA MANUFACTURERA DEL ... -
Incidencia de la política cambiaría en la diversificación de las exportaciones no tradicionales (Periodo 1980-1992)
Ramirez Chirinos, Juan Carlos (1994)EL propósito principal del trabajo de investigación consiste, en analizar los efectos de la aplicación de las diversas medidas de política cambiada en la diversificación de los productos de exportación No Tradicionales, ... -
La incidencia de los precios internacionales de los minerales, en el sector exportador de minerales (caso oro y plata) en el Período 1980-2010
Tapia Sandy, Álvaro Jesús (2011)El presente trabajo de investigación, consiste en determinar la importancia que tienen los precios internacionales de los minerales, y la influencia que tienen dichos precios, en el sector exportador de minerales, ... -
Las letras de tesorería y su importancia en el financiamiento del déficit del sector público, en situación de iliquidez del TGN
Espejo T., Teddy (2001)Tradicionalmente las finanzas públicas han marcado las pautas en el proceso de desarrollo del país mediante la asignación de recursos, interviniendo en el proceso de producción de bienes y servicios o de manera indirecta ... -
Nivel óptimo de reservas internacionales netas medida referencial para la política monetaria en Bolivia. Periodo 2000-2011
Chambi Huayllani, Andrea Susana (2013-07-25)Las Reservas Internacionales Netas, es una variable contable de la Balanza de Pa-gos, y funciona como indicador económico por dos motivos: el transaccional y el de precaución, también sirve para garantizar los créditos ... -
Las operaciones de mercado abierto como instrumento de política monetaria: incidencia y efectos
Sanjinés Alvarez, Abel (2000)Descripción de las Operaciones de Mercado Abierto, y en general el mercado monetario, tanto en lo que se refiere a montos, como en lo que se refiere a tasas y otros aspectos, reflejan rápida y claramente muchos de los ... -
Las operaciones de mercado abierto en Bolivia (periodo 1987-1993)
Peña Tudela, Julio Misael (1994)Las Operaciones de Mercado Abierto se encuentran entre los principales Instrumentos de Política monetaria que utiliza la Banca Central Moderna, para el control de la Liquidez, a manera de contraer o expandir la cantidad ...