• Ultimos días del coloniaje en Chuquisaca 

      René-Moreno, Gabriel (Revista Chilena, 1876)
      1. Capital del Alto Perú, 1804 2. Arzobispo de la Plata. Se trata de un artículo publicado en Revista Chilena Nº 13 de enero de 1876.
    • Ultimos escritos en el proceso Lafaye presentados por la parte civil querellante. 

      Gutierrez, José Rosendo (Imprenta de la Unión Americana,, 1877)
      Los últimos escritos presentados por el abogado J. R. Gutierrez y el procurador Eusebio Maldonado en el proceso Lafaye, juicio criminal seguido contra Federico Lafaye por la muerte de Agustín Morales cuando éste ejercía ...
    • Ultramontanismo: folleto historico y de actualidad. 

      Autor desconocido (1867)
      Ha surgido en la politica de Chile, un nuevo partido organizado, disciplinado, con adherentes y partidarios en la Iglesia, en el Congreso, en los Tribunales de Justicia y demás ramos de la administracion, que cubierto con ...
    • Uma Qmaña : Parque Nacional Sajama - Oruro 

      Zambrana Flores, Estela Alejandra; Arce Valdivia, Gustavo (asesor) (2018)
      El Parque Nacional Sajama es una de las Áreas Protegidas mejor conectadas para la actividad turística por su vinculación a la carretera internacional Patacamaya – Tambo Quemado, que le permite conectarse con las ciudades ...
    • Uman wañan jakir jamach´inakan arjapanaka 

      Villavicencio Mamani, Santiago (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2015)
      El presente trabajo de investigación está escrita en la lengua aymara, con una visión revalorizar de conocimientos y sabidurías ancestrales de la nación originaria Aymara, que se basa en datos obtenidos de 45– 60años, en ...
    • UMBRALES 

      Villegas Quiroga, Carlos; Zambrana Calvimonte, Humberto Sergio; Arce Catacora, Luis Alberto; Albarracin Decker, Jorge; Stay Reyno, Jaime; Valenzuela Feijoo, José; Kliksberg, Bernardo (2011-11-30)
      Lavisión neoliberal, predominanteen el paíslos últimos 16años, arrojó luces y sombras en el ámbito económico. Por una parte, la luz más reluciente fue el logro de la estabilidad económica. Los cuatro gobiernos que ...
    • UMBRALES 

      Paz Ballivian, Danilo; Aquín Chávez, Rosario; Prada Alcoreza, Raúl; Villegas Quiroga, Carlos; Mamani E., Isac; Nuñez del Prado, José; España Cuellar, Raúl; Rivera M., Ramiro; Andia, Luis; Cortéz V., Silvia (2011-11-30)
      Umbrales es una revista que nace el mes de octubre de 1993, tendrá una regularidad semestral y se constituye en el órgano oficial de divulgación de las actividades de producción intelectual del Postgrado en Ciencias del ...
    • UMBRALES 

      Perelman, Juan; Lozada, Blithz; Petraz, James; Ramirez, Edgar; Gutierrez, Raquel (2011-11-30)
      El segundo y el tercer número de la revista UMBRALES, del Postgrado en Ciencias del Desarrollo de la Universidad Mayor de San Andrés (CIDES-UMSA), salen después de un prolongado tiempo de ausencia; esto se debe principalmente ...
    • UMBRALES 

      Buenaventura de Sousa, Santos; Miranda Pacheco, Mario; Mirtenbaum Kniebel, José; Weise V., Crista; Tapia, Luis (2011-11-30)
      En un esce nario de tr an sformación social, la revista "Umbrales" No. 15 abre sus puertas a la auto -reflexividad institu cional, en aras de contribuir al pensamiento que se vien e ges tando para la reforma del siste ...
    • UMBRALES 

      Spulveda, Sergio; Nuñez del Prado, José; Albarracin Decker, Jorge; Mazurek, Hubert; Gallo, Victor; Bazobcrry Chali, Oscar; Aleuuin MCllduiíía, Silvia; Haquim, David; Paz Mendez, Alfredo; Jimenez, Julia (2011-11-30)
      La academia tiene la responsabilidad de rea liza r seguimiento de las po líticas públicas y su aporte al desarrollo. En el CIDES/uJ\lSA, se ha estado encarando esta tarea como parte de sus quehaceres cotidianos vinculados a ...
    • UMBRALES 

      Bejarano, María Renée; Lanza, Martha; De la Quintana, Claudia; Rance, Susanna; Salazar, Cecilia (2011-11-30)
      Después de una prolongada pausa, nuevamente sale a luz pública la Revista del CIDES denominada "Umbrales". Este paréntesis respondió a la dinámica institucional que comprometió a esta institución a lo largo de 1997, ...
    • La UMSA en la dictadura de Hugo Banzer Suarez (1971-1976) 

      Verdueta Quisbert, Juan Marcelo; Fernandez Quisbert, Ramiro (Tutor) (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Historia, 2017)
      La presente investigación es un intento de reconstruir el papel del movimiento universitario de San Andrés en un periodo tan duro como polémico. Dada la amplitud del periodo de estudio y de los actores que componen el ...
    • Un enfoque de la rehabilitación familiar y comunitaria en niños con necesidades especiales dentro su propio contexto, Municipio de Camiri-2011. 

      Salazar Vedia, Luz Wandda (2014-05-08)
      La discapacidad es un problema que la sociedad boliviana no asume en su real dimensión. Es menos evidente que todavía queda un largo camino por recorrer para alcanzar una sociedad plenamente cohesionada, en la que ninguna ...
    • Un modelo de cadena de valor para la administración y control de la micro y pequeña empresa en el departamento de La Paz-Bolivia 

      Bernal Escobar, Yola; Mendoza M., Salomon, Tutor (2014-09-17)
      Las micros y pequeñas empresas en nuestro país, constituyen un potencial importante para el mejoramiento de los ingresos y la creación de fuentes de empleo, fundamentalmente para los grupos de población más marginales. ...
    • Un modelo de planificación de Auditoria forense para la lucha contra la corrupción en el sector Gubernamental (Ministerio de Transparencia Institcional y lucha contra la corrupción) 

      Pinto Lijeron, Maria Esther; Aparicio Delgado, Luis ; Tutor (2013-05-27)
      La auditoria forense es una alternativa para actuar contra la corrupción, ya que brinda la oportunidad de emitir conceptos u opiniones de valor técnico ante los jueces, para ayudar a la justicia a proceder con mayor certeza, ...
    • Un pensamiento sobre el Congreso de Panamá. 

      Bolivar, Simón (2015-09-14)
      Apuntes inéditos del Libertador Simón Bolivar sobre el Congreso de Panamá en el que se discutiría la alianza de los nuevos estados americanos con Gran Bretaña, data de 1826.
    • Un pensamiento sobre la reforma del arancel de los derechos parroquiales 

      Barriga, José María (2014-09-19)
      Un pensamiento sobre la reforma del arancel, describe las irregularidades sobre la pr ctica en muchos o algunos puntos de los aranceles parroquiales; emitidas en la "Reforma del arancel de los Derechos Parroquiales"; al ...
    • Una contribución para el análisis de la estructura agraria y agroindustrial 

      Iturri Muñoz Reyes, Jorge (1980)
      Introducción. Capítulo 1. El proceso histórico del desarrollo de la estructura agraria. 1.1 Primera etapa: Estructura agraria en la sociedad preincaica. Segunda etapa: Estructura agraria en el incario. Tercera etapa: ...
    • Una estrategía subregional de explotación de los recursos naturales de Nor Yungas 

      Surco Zamorano, Heber (1988)
      Introducción. Parte I. Cap. 1. Bases de la colonización. Cap. 2. Política de Colonización. Parte II. Nivel operativo. Cap. 3. Formación de células productivas. Parte III. Cap. 4. Política administrativa. Cap. 5. Organización. ...
    • Una evaluación del impacto económico en el capital de operación de las actividades de usuarias de promujer 

      Condorena Huayta, Evelin Vicenta (2012-10-30)
      El presente trabajo se concentra a estudiar a la Organización No Gubernamental Financiera denominada Programas para la Mujer (PROMUJER), que realiza sus actividades crediticias otorgando Micro crédito en apoyo a las ...