• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Una evaluación del impacto económico en el capital de operación de las actividades de usuarias de promujer

    Thumbnail
    View/Open
    T-1076.pdf (2.355Mb)
    Date
    2012-10-30
    Author
    Condorena Huayta, Evelin Vicenta
    Tutor
    Montenegro Gómez García, Marcelo Alejandro, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo se concentra a estudiar a la Organización No Gubernamental Financiera denominada Programas para la Mujer (PROMUJER), que realiza sus actividades crediticias otorgando Micro crédito en apoyo a las mujeres, a partir del año 1991; cumpliendo la misión de contribuir al desarrollo de las actividades económicas que desempeñan las beneficiarias. Es una investigación explicativa, interpretativa. El aporte consiste evaluar el impacto económico del acceso al Micro crédito PROMUJER sobre actividades económicas que realizan las beneficiarias. Las múltiples actividades económicas se desarrollan bajo inversiones de dos fuentes el uso de recursos familiares y el uso de recursos de intermediación financiera para invertir en capital fijo o capital operacional del micro negocio. El surgimiento del Micro crédito es producto de las necesidades de acceso a los recursos económicos de sectores sociales con menor capacidad de pago, quienes fueron excluidos y calificados como estratos no bancables por el sistema bancario tradicional. El impacto económico se traduce en la sucesión de ocurrencias con efectos financieros: incremento de capital de operaciones, lo cual genera aumento de ingresos familiares, estos a su vez permiten mejorar las condiciones de vida. El micro crédito Pro mujer contribuyó al cambio de actitud de las mujeres hacia iniciativas empresariales desde pequeños emprendimientos hasta el manejo de negocios comerciales.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/2285
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie