Uma Qmaña : Parque Nacional Sajama - Oruro

View/ Open
Date
2018Author
Zambrana Flores, Estela Alejandra
Arce Valdivia, Gustavo (asesor)
Metadata
Show full item recordAbstract
El Parque Nacional Sajama es una de las Áreas Protegidas mejor conectadas para la actividad turística por su vinculación a la carretera internacional Patacamaya – Tambo Quemado, que le permite conectarse con las ciudades de La Paz, Oruro y Cochabamba. El Área Protegida es accesible desde La Paz y Oruro, a través de la carretera internacional que también permite el acceso al norte chileno. Este sector tiene un valor cultural inmenso por la historia, la biodiversidad que lo rodea y la presencia de uno de los nevados más importantes de Bolivia, el Sajama, que en la región es llamado “Doctor Sajama” ya que en sus faldas se encuentran asentada la comunidad de Manasaya con sus fosas naturales de agua termal, que antiguamente eran utilizadas por los incas y posteriormente por los aymaras, que la consideraban como un elemento purificador de cuerpo, mente y alma. El presente proyecto pretende rescatar esta tradición para recuperar un modo de vida que alcance una sanación completa del ser humano. Actualmente estas aguas termales son utilizadas para el aseo personal de los visitantes; la infraestructura existente en el lugar es precaria, reducida y sin visión turística al no contar con los espacios adecuados que signifiquen mayor atracción para los turistas y potencie este emprendimiento turístico que se encuentra dentro de la ruta de atractivos del Parque Nacional Sajama.