Implicaciones del estrés en el desempeño laboral : caso Fondo de Financiamiento para la Minería (FOFIM)
Abstract
El estudio aborda las implicaciones del estrés en el desempeño laboral, enfocándose en los funcionarios del Fondo de Financiamiento para la Minería (FOFIM), una entidad pública del Ministerio de Minería y Metalurgia. El objetivo es analizar cómo el estrés afecta el equilibrio entre las competencias de los empleados y los resultados organizacionales, proponiendo un plan de acción basado en los hallazgos. El estrés, considerado un "enemigo silencioso", es una condición dinámica con múltiples causas, como cargas excesivas de trabajo o horarios extendidos, y no existe un criterio único para medir sus efectos. Además, se relaciona con problemas como el burnout, el acoso laboral y el mobbing, impactando la salud física, mental y emocional de los trabajadores, así como su conciliación vida-trabajo. El desempeño laboral, clave para el éxito institucional, puede verse afectado negativamente por el estrés, el cual ha sido catalogado como una "pandemia" del siglo XXI por su creciente incidencia. El trabajo concluye destacando la necesidad de comprender las causas y consecuencias del estrés para mejorar el bienestar laboral y el rendimiento organizacional.