Aprendizaje del idioma aymara a través de mapas conceptuales
Abstract
La Ley No, 1565 de la Reforma Educativa en el artículo 9 numeral 2 plantea el aprendizaje de los idiomas originarios como segunda lengua, sin embargo dicho planteamiento no se lleva adelante en las Unidades Educativas debido a diversos factores como: el desconocimiento de las lenguas originarias por parte de los docentes, la falta de motivación, el poco interés que se le da al aprendizaje de los idiomas originarios, en este caso el idioma aymara y la falta de una técnica adecuada que permita su aprendizaje de manera significativa. Debido a ello surge la imperiosa necesidad de emplear técnicas no tradicionales como la técnica de los mapas conceptuales, que por su forma de presentación gráfica, esquemáticas y sintéticas permiten el aprendizaje de los contenidos de manera significativa. Por lo que, en el presente trabajo dirigido se apela a la técnica de los mapas conceptuales para que el aprendizaje del idioma aymara sea significativo para que a partir de ello, los alumnos hagan de su competencia comunicativa en diversas situaciones. Se propone el empleo de la técnica de los mapas conceptuales para el aprendizaje del idioma aymara dio resultados satisfactorios, y que al mismo tiempo, dicha técnica resulta ser un aporte de gran importancia para el aprendizaje significativo del idioma aymara.