Estudio conceptual de la relación entre los objetivos inmediatos, la finalidad estratégica y la conciencia de clase en el discurso político de la Tesis de Pulacayo aprobada por la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia en 1946
Abstract
El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de establecer la relación entre los objetivos inmediatos, la finalidad estratégica y la conciencia de clase, en el discurso político de la Tesis de Pulacayo elaborada por la Federación Sindical de Trabajadores de Bolivia (FSTMB), en el contexto político de Bolivia el año 1946. La investigación es de tipo interpretativa desde la perspectiva cualitativa fundada en la teoría crítica y con el apoyo de métodos lógicos, la técnica y reflexión teórica del análisis de discurso de la escuela estructuralista francesa desarrollada por Charaudeau y Maingueneau, la teoría sociosemiótica de Eliseo Verón y la contribución marxista sobre la constitución y organización de la clase obrera desarrollada por Marx, Lora, Thompson y Bensaid, entre otros. Los resultados nos permiten establecer que, en el discurso de la Tesis de Pulacayo, los conceptos que estructuran los objetivos inmediatos (salario, tiempo de trabajo, organización y normativa) son el punto de partida para la organización y movilización de los obreros. La lucha por las reivindicaciones inmediatas no son un fin en sí mismo en la Tesis de Pulacayo, ya que la mediación de la conciencia de clase, es decir, el conjunto de experiencias históricas culturales (organizativas, comunicacionales y políticas) condicionadas por la estructura, en la coyuntura política de 1946, trazan la necesidad de cuestionar el régimen imperante y disputar el poder político. En suma, plantean la necesidad de señalar la finalidad estratégica, esto es, consumar la revolución social constituyendo su propio gobierno. De igual forma el estudio permitió establecer las características objetivas y subjetivas del sindicato y las particularidades del género discursivo: tesis sindical y su cualidad performativa.