Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDiez de Medina Ayllon, Melina Susana
dc.date.accessioned2022-09-01T14:53:38Z
dc.date.available2022-09-01T14:53:38Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29571
dc.description.abstractLos medios de comunicación y las empresas, mantienen una relación muy cercana, casi de dependencia. Por un lado, los periodistas recurren a las instituciones como fuentes y por el otro, las empresas necesitan de los medios para llegar a la mayor cantidad de personas. Sin embargo, también ocurre que, en ese proceso de transmisión de información, las unidades de comunicación deciden qué información proporcionan a la prensa y cuál no, entonces, aquí se genera el primer nivel de los gatekeepers. El periodismo, en esencia, se caracteriza por ser un constructor social. Sus publicaciones son la base fundamental para edificar la historia de la humanidad y de los pueblos. En sus orígenes, el periodismo estaba a cargo de los círculos de poder; empero, con el liberalismo pasó a ser como cualquier otra empresa donde la mercancía era la noticia.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación Social. Instituto de Investigación Posgrado e Interacción Social en Comunicaciónes_ES
dc.subjectPERIODISMOes_ES
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectMEDIOS DE COMUNICACIÓNes_ES
dc.titleGatekeepers institucionales y su relación con el periodismoes_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación Social. Instituto de Investigación Posgrado e Interacción Social en Comunicaciónes_ES
dc.thesisdegreenameDiplomado Comunicación Estratégicaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem