• Regularización impositiva de adeudos Tributarios de vehículos Indocumentados 

      Bernal Saavedra, Sussy J.; Gorena Guerra, Jackeline C. (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2005)
      Con los cambios que trae el nuevo Código Tributario, y la necesidad de una etapa de transición que permita al contribuyente regularizar su situación impositiva, hace que se reglamente un periodo de regularización que ...
    • La Religión, un Negocio que no Paga Impuestos 

      Bustos Mamani, Lourdes (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2017)
      El tema de las agrupaciones religiosas y el pago de impuestos es interesante ya que en Bolivia están registradas 341 asociaciones religiosas en el país entre evangélicas y cristianas de los cuales hay 23 doctrinas confesionales ...
    • Resarcimiento de la Administración Tributaria al Sujeto Pasivo 

      Valdivia Laime, Jesús Eusebio (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera Contaduría Publica. Instituto de Investigación de Ciencias Contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2018)
      La presente monografía tiene por objeto fundamentar que, de acuerdo a normativa constitucional, civil y tributaria, la Administración Tributaria debiera hacer el resarcimiento civil al sujeto pasivo por una incorrecta ...
    • Retroactividad y Prescripciones Tributarias por Temporalidad 

      Cota Parisaca, Marcelo; Aramayo Sanjines, Roberto (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2016)
      De acuerdo a nuestra Constitución Política de Estado Plurinacional de Bolivia las normas deben aplicarse para lo venidero y no forma retroactiva excepto en materia laboral, penal y corrupción el Artículo 123 de la CPE ...
    • Régimen Tributario Especial para Micro Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) 

      Espejo Jiménez, Marco Antonio (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2016)
      La presente monografía, realiza un análisis de la necesidad de contar con un Régimen Tributario Especial para la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) de Bolivia. Identificando los problemas en la aplicación de ...
    • Régimen Tributario Integrado del Transporte Interprovincial (Caranavi) 

      Quispe Paty, Janeth (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2018)
      La presente monografía, se plantea a partir de la necesidad que los sindicatos de transporte publico interprovincial hacia el municipio de Caranavi que debe estar sujeta al pago trimestral de sus impuestos donde tienden ...
    • El Régimen Tributario Simplificado (R.T.S.) en la Recaudación de Impuestos 

      Quint Vargas, Verónica Benita; Guarachi Tancara, Rita Nancy (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2016)
      la recaudación tributaria es entendida como un contrato social entre estado y ciudadanía a través del cual se recaudan ingresos públicos, los cuales se deben redistribuir a la sociedad para satisfacer sus necesidades. es ...
    • Régimen Tributario Simplificado Una Alternativa Para Comerciantes Mayoristas De La Paz 

      Flores Mamani, Ovidio; Machaca Mamani, Nancy (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2016)
      La vigencia de este sistema de tributación para un enorme contingente de comerciantes minoristas afiliados a las organizaciones de gremiales, resulta una manera de pagar impuestos, pero en mínima proporción y en abierta ...
    • Régimen Tributario Simplificado Y Su Incidencia En La Recaudación Y Registro De Los Comerciantes De Electrodomésticos De La Eloy Salmón 

      Alanez Omontes, Maribel (Universidad Mayor de San Andres. Facultad Ciencias Económicas. Carrera Contaduría Publica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2019)
      La dinámica de la economía, trae consigo la necesidad de actualizar en forma permanente a la Administración Tributaria, con el fin de permitirse ubicar sus acciones de control en aquellos segmentos de contribuyentes cuyo ...
    • Régimen Tributario Único Para Pequeñas y Mediana Empresas Manufactureras (RUT – PYME´S) 

      Alvarez Tambo, Grover Vincent; Callisaya Mendoza, Dalia Maria (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2016)
      En esta monografía se propone la conformación de un Régimen Tributario Único (RTU) para las Pymes manufactureras, como un pilar fundamental y estratégico en la lucha contra la pobreza y el desempleo. Se plantea elementos ...
    • Régimen Tributario Único Para Pyme´S Manufactureras (Rtu Pymes¨S) 

      Blanco Ayala, Helen Mariel; Quisbert Surco, Juan José (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2011)
      El Presente Trabajo tiene como principal fin, proponer un incentivo tributario a las Pymes Manufactureras debido a su gran aporte a la Generación de Empleos y al movimiento de la economía, impulsando su crecimiento como ...
    • Rol de la Superintendencia Tributaria en Bolivia 

      Jemio Saavedra, Jamil Sergio; Soraide Torrico, Ruben Angel (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias Contables, Financieras y Auditoría. Unidad de Postgrado., 2008)
      La Superintendencia Tributaria inició sus actividades los primeros días del año 2004, en todo el territorio nacional, en el marco de la aplicación Ley 2492 Nuevo Código Tributario, ley tributaria y normas que hacen a las ...
    • Servicios Conexos de Entidades Financieras de la Zona Franca Cobija 

      Molina Pereira, Patricia; Tapia Barrientos, Rosio Pamela (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2005)
      Es prioritario establecer la política de Estado en Materia de Zonas Francas, en función de los procesos de Integración y Regionalización con la finalidad de lograr competitividad, desarrollo económico, logístico y tecnológico ...
    • El Silencio Administrativo y sus Efectos 

      Vera Velasquez, Elizabeth (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2005)
      Los procedimientos administrativos son los actos que regulan las relaciones entre los ciudadanos y la Administración Pública con sus actuaciones garantizando el principio de igualdad de todos los ciudadanos ante éste ...
    • "Simulación de Reforma del Impuesto Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA)" 

      Flores Orihuela, Maria Isabel; Sonco Mamani, Nancy Alejandra (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias Contables, Financieras y Auditoría. Unidad de Postgrado., 2009)
      El impuesto es una clase de tributo regido por Derecho Público. Se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la Administración. Surge exclusivamente por la "potestad tributaria ...
    • Los Sin Fines De Lucro Como Contribuyentes Especiales 

      Hurtado Cespedes, Moises (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2005)
      el presente tema es de mucha importancia, por que en “bolivia2, en el aspecto económico vemos que por falta de mejores impuestos, tasas o contribuciones especiales; o por falta de un mejor control impositivo, existen formas ...
    • Sistema Administrativo-Contable en la Granja Experimental Agroindustrial Kiswara 

      Pereira Garcia, Silvia (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2002)
      el presente trabajo de grado se halla enmarcado dentro del modelo de un proyecto agropecuario-educativo experimental, ubicado en la provincia ingavi del departamento de la paz, en la región de jesús de machaqa, localidad ...
    • Sistema Compensatorio del Impuesto al Valor Agregado en los países que conforman la Comunidad Andina “Can” 

      Vertiz Vargas, Diether Silvestre (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2018)
      El presente trabajo de monografía, se plantea a partir de un análisis de la decisión No-599 de la Comunidad Andina sobre los aspectos de la aplicación del Impuesto al Valor Agregado en los países que conformas dicha ...
    • Sistema de Administración y Control Gubernamental en Proyectos Ejecutados Con Recursos de Financiamiento Donación externa 

      Velasquez Velasquez, Andrea Adela; v (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública.Instituto de Investigaciones en Ciencias Contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2017)
      Los convenios de donaciones de recursos, son una política tomada por diferentes países desarrollada para cumplir con sus objetivos de cooperación económica a los países en vías de desarrollo, que consiste en el acuerdo ...
    • Sistema de Administración y Control Gubernamental vs. Basket Funding 

      Burgoa Pinedo, Victor Alfredo (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2014)
      actualmente las entidades ejecutoras de proyectos de desarrollo social han sido auditadas desde el punto de vista contable únicamente en cumplimiento al convenio de financiamiento suscrito de proyectos específicos entre ...