Browsing Carrera Química Industrial by Title
Now showing items 148-167 of 229
-
Obtención de 2,5 dimetilfurano como bio-componente energético renovable a partir de biomasa por el método catalítico
(2021)El objetivo de este trabajo fue llegar a obtener 2,5-dimetilfuráno (DMF) como producto final. El proceso de obtención de 2,5 DMF a partir de derivados biomásicos, específicamente para el caso se utilizó bagazo de caña de ... -
Obtención de aceite esencial e hidrolato de hierbabuena (Mentha Spicata) mediante el proceso de destilación por arrastre con vapor
(2017)El presente trabajo se basa en la obtención de aceite esencial e hidrolato a partir de la planta de hierbabuena (Mentha spicata), a escala laboratorio y escala piloto, mediante el proceso de destilación por arrastre con ... -
Obtención de agua por punto de rocio a escala laboratorio para el Municipio de Cajuata, Provincia Inquisivi, Departamento de La Paz
(2018)El presente trabajo estudia el desarrollo de un sistema de condensación de agua por punto de rocío para el Municipio de Cajuata ubicado al sud este del Departamento de La Paz, ofreciendo una alternativa de abastecimiento ... -
Obtención de alimento balanceado para canes adultos
(2013)En el proyecto se obtiene un Alimento Balanceado con nutrientes necesarios que tienen que cubrir las necesidades nutricionales de un can adulto, además de realizar un análisis de la materia prima a utilizar así como del ... -
Obtención de carbón activado a partir de la cascarilla de arroz (oryza sativa) modificado quimicamente para la remoción de plomo y arsénico presentes en el agua
(2018)La obtención de carbón activado se realizó mediante activación química con ácido fosfórico en la que se utilizó como materia prima la cascarilla de arroz. Para esta investigación se ha elegido trabajar con la activación ... -
Obtención de extracto de jengibre para la elaboración de caramelos medicinales
(2022)El presente trabajo de aplicación realizado en los laboratorios de la carrera de Química Industrial se enfoca en el desarrollo de un producto alimenticio que pueda generar un bien social a la población, tanto a impulsar ... -
Obtención de extracto líquido de manganeso, mediante lixiviacion de la pirolusita-hematita (MnO2- Fe2O3)
(2016)En el presente proyecto se logró elevar la ley del mineral de manganeso, particularmente de la pirolusita. Donde el mineral original tiene 21,79 % de Mn, luego se trabajo con una muestra previamente concentrada con un valor ... -
Obtención de extractos aromáticos de los géneros Lepechinia graveolens, Lepechinia meyenii, Lepechinia lancifolia como potencial para la industria cosmética
(2019)Se realizó el estudio de las propiedades físico químicas de cinco especies del género Lepechinia; L. graveolens (Yanacachi e Inquisivi), L. meyenii (Palca y Quime) y L. lancifolia (Inquisivi), desde la colecta del ... -
Obtención de harina de amaranto de dos variedades
(2012)El propósito del presente estudio fue analizar su duración de vida de la harina y de elaborar pan especial con mezclas de harina de amaranto y de trigo en un porcentaje adecuado que reúna los requisitos panificables así ... -
Obtención de harina de amaranto de dos variedades
(2012)El propósito del presente estudio fue analizar su duración de vida de la harina y de elaborar pan especial con mezclas de harina de amaranto y de trigo en un porcentaje adecuado que reúna los requisitos panificables así ... -
Obtención de harina de tarwi
(2009)En los últimos años existe interés por el consumo de cultivos andinos, más aun en Bolivia, por ser una de las áreas de mayor diversidad y variabilidad de muchas especies andinas, no solo por la cantidad existente, sino por ... -
Obtención de inulina de altura, de la raiz de dalia (dahlia coccinea cav.) cosechada en el Municipio de Achocalla
(2022)La dalia (Dahlia coccinea Cav.) es una planta que ha sido cultivada y mejorada genéticamente con fines ornamentales; no obstante, su sistema radical almacena carbohidratos de reserva bajo la forma de inulina y otros ... -
Obtención de material de referencia secundario microbiológico, a través del método membrana filtrante para el laboratorio central de la empresa pública social de agua y saneamiento Epsas
(2016)El presente trabajo fue realizado en La Empresa Pública Social De Agua Y Saneamiento “EPSAS”, a través de la utilización de una muestra contaminada (Rio Choqueyapu) para la obtención del material de referencia secundario. Se ... -
Obtención de microfibra de Queratina por hidrolisis no térmica, a partir de residuos del faenado de la subespecie Gallus Gallus Domesticus (Gallina Domestica)
(2017)La amplia aplicación de la queratina en los campos de la cosmetología, alimentos, fármacos y de los alimentos para ganado ha propiciado la investigación de los procesos de producción. La fuente natural principal de la ... -
Obtención del ácido clorhídrico (hcl) a partir del ácido sulfúrico y cloruro de sodio proveniente del salar de Coipasa
(2016)En este trabajo de aplicación en laboratorio nos enfocaremos en la obtención del ácido clorhídrico de una manera, muy eficaz y sencilla. El proceso consiste fundamentalmente en poner a reaccionar cloruro de sodio con ácido ... -
Obtención del beta-caroteno a partir de la zanahoria y su aplicación en la industria alimenticia
(2015)El presente trabajo proyecto de grado se realizo en la Facultad de Tecnología y tuvo como finalidad de obtener un colorante natural naranja y su aplicación en un producto alimenticio al que se le denominó BETACAROTENO ... -
Obtención experimental de aceite esencial y subproducto a partir de la cascara de naranja (citrus sinesis)
(2011)En este proyecto se determinó los parámetros óptimos para la construcción de un equipo de destilación por arrastre de vapor, para la obtención del aceite esencial de naranja a partir de su cáscara. Con estos parámetros ... -
Optimización de los métodos de limpieza CIP y FOB en tanques de jarabe simple y terminado en la Cerveceria Boliviana Nacional S.A. planta gaseosa El Alto
(2013)Rutinas de limpieza inadecuadas o irregulares, en una industria de alimentos, pueden traer serias consecuencias al consumidor, ya que la probabilidad de contaminación del producto por contacto con sustancias extrañas es ... -
Optimización de procesos de producción para el mejoramiento de los productos de aguas saborizadas caso : Empresa PRODELAC. SRL. Santa Isabel
(2018)En el presente trabajo dirigido describimos la propuesta para realizar en la Empresa Prodelac SRL, como la optimización de procesos de producción para el mejoramiento de los productos de Aguas saborizada y bebida refrescante. ... -
Optimización del método analítico azul de fosfomolibdato de amonio para la determinación de (fósforo) por espectrofotometría ultravioleta-visible
(2016)La justificación del presente trabajo es principalmente, la de contribuir conocimientos y dar solución a un problema, siendo esta la optimización del método en la determinación de fósforo, utilizando el método de azul de ...