Browsing Trabajos Dirigidos by Issue Date
Now showing items 1-20 of 461
-
Concentración de las empresas exportadoras de manufacturas de tejidos de punto de lana o pelos finos en el departamento de La Paz
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía, 2000)En el mundo existen muchas necesidades y una cantidad escasa de bienes y servicios para satisfacerlos, estos últimos se producen en diferentes regiones geográficas del globo terráqueo, debido principalmente a lo que se ... -
Bases de un nuevo concepto de fiscalización impositiva
(2000)DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD LABORAL. ÁREA II: BASES DE UN NUEVO CONCEPTO DE FISCALIZACIÓN IMPOSITIVA. 1. INTRODUCCIÓN. 2. MARCO GENERAL. 2.1. ASPECTOS ECONÓMICOS. 2.2. ESQUEMATIZACIÓN DE LA ECONOMÍA. 2.3. LA POLÍTICA ... -
La inversión en salud pública y sus efectos en el control de la enfermedad del Chagas
(2000)Para la realización de presente trabajo, se ha detectado los principales problemas que inciden en la enfermedad de chagas, de cuales se ha seleccionado el siguiente como el más importante, éste se plantea de la siguiente ... -
La conveniencia o no de brindar servicios financieros de credito rural a través de fondos financieros privados en lugar de las ONG's experiencia boliviana
(2000)El otorgar de créditos en el área rural ha tenido diferentes matices que van desde un servicio ofrecido a través de una banca estatal y tradicional, hasta el desarrollado por medio de organizaciones no gubernamentales ONGs. ... -
Perspectivas en el comercio internacional de las organizaciones de pequeños productores de café estudio de caso: Cooperativa Agrícola Villa Oriente
(2000)El comercio internacional como consecuencia de la liberalización de los mercados mundiales, el avance de las comunicaciones y los medios de transporte, se ha orientado a una internacionalización de los negocios que abre ... -
Análisis socio económico de los asentamientos humanos en la zona de Cupilupaca Distrito 3, ciudad de El Alto
(2000)El presente estudio realizado, muestra, la importancia de conocer los inicios de la creación de una Urbanización en la Ciudad de El Alto, y por ende conocer también, las causas, efectos y consecuencias que genera el proceso ... -
La desnutrición, consecuencia de la crisis económica (departamento de La Paz)
(2000)La alimentación es un derecho humano fundamental, a la persistencia de la desnutrición es inadmisible, porque la desnutrición cálcico - proteínica es una enfermedad causada por el deficiente consumo de calorías asociadas ... -
El dilema del presupuesto fiscal caso de la administración central Periodos 1990-1998
(2000)Un tema que ha cobrado una importancia significativa en los últimos años, es el referido al Presupuesto del Sector Público, que es la principal herramienta de política de gobierno por cuanto expresa transacciones concretas ... -
Causas y consecuencias de la cartera en mora en los fondos financieros privados
(2000)Existe gran parte de personas en nuestro país que no pueden acceder al crédito formal, por falta de garantías reales o por la inexistencia en sus regiones de una entidad de intermediación financiera. En este sentido la ... -
El financiamiento externo oficial y la inversión pública
(2000)El desarrollo de las actividades en los diferentes puestos que tuve la oportunidad de ocupar, me ha permitido aplicar los conocimientos asimilados en la formación universitaria, adquirir destrezas, habilidades profesionales ... -
Impacto de la participación popular en la economía campesina: caso municipio Batallas
(2000)La Participación Popular es un instrumento importante para el país, a nivel económico, social y político por lo que merece ser analizada y aplicada para el beneficio de la comunidad. Esta Ley cuenta con Organizaciones ... -
Las operaciones de mercado abierto como instrumento de política monetaria: incidencia y efectos
(2000)Descripción de las Operaciones de Mercado Abierto, y en general el mercado monetario, tanto en lo que se refiere a montos, como en lo que se refiere a tasas y otros aspectos, reflejan rápida y claramente muchos de los ... -
La crisis brasilera y su efecto en el comercio exterior de Bolivia
(2000)Este trabajo tiene por objeto mostrar la incidencia que tuvo en nuestro país la crisis económica financiera que se originó en el vecino país (Brasil), con el denominado Efecto Zamba, como consecuencia de las diferentes ... -
Ajuste estructural y su incidencia en la pobreza análisis de la década del 90
(2000)El presente Trabajo Dirigido considera el AJUSTE ESTRUCTURAL DE LA DECADA DEL NOVENTA Y SU INCIDENCIA EN LA POBREZA BOLIVIANA, el objetivo del tema es analizar los efectos y las consecuencias de estas políticas de ... -
El sistema de devolución impositiva y la competitividad de las exportaciones no tradicionales
(2000)Las exportaciones no tradicionales, de un tiempo a esta parte se han constituido como el sector más dinámico en el comercio exterior, la evolución de los últimos 15 años, es una prueba concluyente, sobre su potencial. Sin ... -
El flujo migratorio de Nor y Sud Yungas y su incidencia en la terciarización de la economía regional
(2000)Uno de los más importantes factores de deformación en la estructura económica y social del país es la migración campo-cuidad, siendo el propósito del presente trabajo el de analizar las causas que influyen en la migración ... -
Incorporación del enfoque de género en la planificación participativa Municipal
(2000)Es imposible pensar en un desarrollo equitativo sin plantearse la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. La inclusión del tema de "género" en la discusión del desarrollo, es hoy importante. Es abundante la ... -
Impacto de la Nueva ley de Aduanas (Ley-1990) sobre el comercio informal y contrabando en la ciudad de La Paz; su incidencia socio-económica y la aplicación de nuevas reformas
(2000)El presente trabajo intenta realizar un acercamiento hacia el entendimiento de la problemática existente entre el gobierno; a través de los servicios de recaudación existentes (Impuestos Internos y el Servicio Nacional de ... -
Análisis de la competitividad industrial manufacturera boliviana 1985-1998
(2000)El estudio efectuado sobre la Competitividad de la Industria Manufacturera en Bolivia, por el período 1985 a 1998, se desarrolló de la siguiente manera: Sección Diagnostica, comprende un análisis sistemático del sector ... -
Impacto de reformas del sistema bancario en el crecimiento de la industria manufacturera (1985-1998)
(2000)En América Latina, particularmente en Bolivia, se vive una nueva era de comercio exterior, ya que se ingresa a un proceso de liberalización y apertura de las importaciones cuya finalidad es generar la competitividad en la ...