• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    El impacto de la crísis en la comercialización de productos agropecuarios

    Thumbnail
    View/Open
    TD-1593.pdf (4.934Mb)
    Date
    2000
    Author
    Lara García, Nelsón Miguel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este trabajo toma como rubro principal de estudio el café, que de ser un cultivo sin importacia pasó a ser la estrella de las exportaciones no tradiconales del departamento de La Paz. De este producto dependen en la actualidad en mayor o menor grado los ingresos de 23 mil familias campersinas que se hallan relacionadas con el mercado internacional. El primer capítulo presenta los antecedentes de la comercialización de productos agropecuarios. La situación de esta actividad en el modelo de sustitución de importaciones y con el modelo de economía abierta, así como su contribución al PIB en ambos modelos y las catacterísticas actuales de su comercialización, la estructura de mercado y el comportamiento de las exportaciones e importaciones. En el segundo capítulo se analiza el actual sistema de comercialización de productos agropecuarios, sus ventajas y desventajas, la estructura de mercado y las exportaciones e importaciones. Las características del sistema de comercialización de cítricos, carne, arroz y café en La Paz. Los beneficios de la exportación del café y la carne a la región. En el tercer capítulo se analiza la incidencia de la economía abierta en la comercialización de productos agropecuarios, en especial en el mercado del café. El análisis comparativo de la comercialización interna y externa del café, los mercados solidarios y la incidencia de la crisis financiera en la exportacion del café, su efecto en el PIB regional, en la finanzas de la región, así como en el empleo y en las demandas derivadas. Concluyendo con la crisis económica nacional y la incidencia de las políticas públicas en la comercialización. En el cuarto capítulo se presentan las conclusiones y recomendaciones del trabajo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/15759
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic