• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estresores cotidianos y su relación con el afrontamiento en niños de 8-12 años del hogar José Soria de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    3199.pdf (927.0Kb)
    Date
    2014
    Author
    Nina Huanca, paula Andrea
    Peñaranda Adriazola, Leonardo Oscar (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la variables estresores cotidianos y afrontamiento al estrés en niños de 8-12 años del Hogar José Soria de La Paz. Esta investigación es de tipo correlacional, busca medir el grado de relación, entre estresores cotidianos medido por inventario infantil de estresores cotidianos y el afrontamiento medido por el cuestionario argentino de afrontamiento en niños en una muestra no probabilística de 31 niños y niñas del hogar José Soria. Los resultados generales muestran una relación significativa de la variable estresores cotidianos con las estrategias afrontamiento; evitación cognitiva, paralización, control emocional y búsqueda de apoyo. Sin embargo no se encontraron correlaciones significativas entre estresores cotidianos, descontrol emocional, acción sobre el problema, análisis lógico y reestructuración cognitiva y gratificación alternativa. Entre los resultados específicos se observa: El estrés cotidiano presenta valores medios, en la categoría educación no se presentan valores altos de estrés. Las principales estrategias de afrontamiento presentada por los niños entre las funcionales está la acción dirigida al problema y la búsqueda de apoyo, mientras que en las disfuncionales esta la gratificación alternativa y la evitación cognitiva. La categoría estresores en salud esta relacionadas con dos estrategias de afrontamiento disfuncional: control emocional y evitación cognitiva. En las funcionales: esta la búsqueda de apoyo. La categoría estresores en la escuela está relacionada con dos estrategias de afrontamiento disfuncionales; paralización y control emocional; y las funcionales con búsqueda de apoyo. La categoría estresores en la familia está relacionada con dos estrategias de afrontamiento disfuncionales: control emocional, paralización y evitación cognitiva. Y funcional búsqueda de apoyo. Finalmente se exponen, lineamientos en un programa para desarrollar intervenciones Psicológicas y Educativas con el objetivo de potenciar estrategias de afrontamiento funcionales que permitan un mejor desarrollo emocional.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/6627
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic