Browsing Tesis de Grado by Title
Now showing items 152-163 of 163
-
Tapuy miri o Chiquitos: los procesos socioeconomicos, culturales y sus cambios con la conquista espiritual (siglo XVI-XVIII)
(2015)En la historia de los grupos humanos ede las tierras bajas de la actual Bolivia, se pondera más el periodo jesuítico, es decir la historia ulterior a la invación española y posterior conquista espiritual, menospreciando ... -
La transformación del casco urbano central de la ciudad de La Paz de 1900 a 1930
(2014)El objeto de estudio de la presente tesis es aportar al conocimiento sobre los cambios urbanos y arquitectónicos, que se produjeron en la ciudad de La Paz, en la primera parte del siglo XX. La ciudad de La Paz, en la época ... -
Tráfico comercial a través de Charcas 1650 - 1700
(1984)PRIMERA PARTE: A. Politica economica en America. B. Reglamento del comercio Indiano. C. Comercio en el Virreynato del Peru. D. Industria;agricultura y ganaderia en el Virreinato del Peru. E. Regimen financierom y monetario. ... -
Los tres rostros del Gran Poder: de la festividad a la fiesta : la consolidación de los festivo-popular en la ciudad de La Paz en el siglo XX
(2011)La presente investigación aborda la evolución de la festividad-fiesta del Señor Jesús del Gran Poder a lo largo del siglo XX. Se realiza la configuración de la ciudad de La Paz desde fines del siglo XIX hasta su consolidación ... -
La UMSA en la dictadura de Hugo Banzer Suarez (1971-1976)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Historia, 2017)La presente investigación es un intento de reconstruir el papel del movimiento universitario de San Andrés en un periodo tan duro como polémico. Dada la amplitud del periodo de estudio y de los actores que componen el ... -
Vida pasión y negocios : el propietario de la viña San Pedro Martir en los últimos días de la colonia y durante la guerra de la independencia. Indalecio Gonzalez de socasa 1755 - 1820
(1996)La tesis analiza la trayectoria de Gonzalez de Socasa a objeto de contribuir al estudio de las familias de élite de Potosí entre fines del siglo XVIII y después de la independencia. Se aproxima con detalle a uno de sus ... -
Violencia estatal en Bolivia durante el regimen del Movimiento nacionalista Revolucionario MNR 1952 - 1964
(2006)Se analiza la estructura de la represion, donde podemos ver las etapas, la organizacion del sistema de control represivo, los autores materilaes, intelectuales y extranjeros, los sectores que fueron parte de los grupos ... -
Violencia estatal en La Paz el gobierno del sexenio 1946-1952
(2018)En el contexto de 1946 a 1952 en el denominado sexenio, podemos identificar como el Estado hace uso de la violencia y represión a varios sectores de la sociedad. los sectores como los indígenas y obreros serán los más ... -
La virgen de Copacabana: Construccion de identidades de genero en torno al imaginario de una mujer madre en los Andes
(Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Historia, 2010)En Copacabana, espléndida península del lago Titicaca donde los nevados andinos parecen estar meditando eternamente, una imagen de la Virgen María con nombre de huaca antigua, propicia el encuentro entre mujeres y hombres ... -
Warisata : proyecto de transformación integral
(1999)En Bolivia, al comenzar el siglo XX, la estructura politica, economica y social se modifico notablemente, consecuencia fundamental de la Guerra Federal (1898 - 1899). El pensamiento social vigente en Bolivia estaba regido ... -
Wiphalas comuneras y banderas coloniales en fiestas y conflictos
(1992)1. Del Kurmi a la wiphala, las unanchas emergentes, los colores encasillados, el illapa convertido en wiphala 2. El awqa unancha restaurador frente al estandarte español colonial, las insignias en la invasion y en el ... -
Zoilo Flores Aponte y el ferrocarril de Mejillones a Caracoles
(1979)Contexto historico - politico de los conflictos del Pacifico Suramericano durante el siglo XIX. Inglaterra y sus intereses en el litoral. Situacion politica - economica y financiera de Bolivia a mediados del XIX. El medio ...