• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Lingüistica e Idiomas
    • Search
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Lingüistica e Idiomas
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Discover

    AuthorGómez Bacarreza, Donato (Tutor) (2)Onofre Aspi, Santiago (Tutor) (2)Alvarez Hilara, Miguel (1)Cayo Quisberth, Julio César (Tutor) (1)Chavez Siñani, Eulogio (Tutor) (1)Chávez Siñani, Eulogio (Tutor) (1)Condori Choque, Reina Rogelia (1)Fernández Zarate, Delia (1)Gomez Bacarreza, Donato (Tutor) (1)Humerez Tito, Edgar (Tutor) (1)... View MoreSubject
    AYMARA - APRENDIZAJE (10)
    AYMARA - ENSEÑANZA (6)MÉTODOS DE ENSEÑANZA (2)EDUCACIÓN PRIMARIA (1)EDUCACIÓN SECUNDARIA (1)LENGUA AYMARA (1)SALUD PÚBLICA (1)... View MoreDate Issued2010 (3)2011 (2)2012 (2)2008 (1)2009 (1)2013 (1)Has File(s)Yes (10)

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 10

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    El proceso de enseñanza aprendizaje del aymara en el Ministerio de Salud y Deportes 

    Tarqui Mamani, Edgar; Onofre Aspi, Santiago (Tutor) (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2010)
    Considerando que el idioma aymara actualmente es plenamente reconocido por la Constitución Política del Estado Plurinacional en su artículo 234, que todos los servidores públicos/as, al menos deben hablar dos idiomas ...
    Thumbnail

    Enseñanza del idioma aymara como segunda lengua en el Ministerio de Salud y Deportes 

    Condori Choque, Reina Rogelia; Gómez Bacarreza, Donato (Tutor) (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2010)
    La presente investigación se tomó en consideración el aspecto del proceso de enseñanza aprendizaje de la lengua aymara como segunda lengua. Viendo en la misma los aspectos de la interferencia de lengua materna y segunda ...
    Thumbnail

    Informe del proceso de enseñanza y aprendizaje del idioma aymara como L2 en el Ministerio de Salud y Deportes (La Paz) 

    Jaliri Canaza, Pablo; Onofre Aspi, Santiago (Tutor) (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2012)
    La enseñanza-aprendizaje del idioma aymara básico I como instrumento de comunicación en la actual coyuntura política y cultura en nuestro país es muy esencial, viendo la realidad y la necesidad de las instituciones públicas, ...
    Thumbnail

    Enseñanza-aprendizaje del idioma aymara como segunda lengua en el Ministerio de Salud y deportes 

    Suxo Rumez, Susana; Humerez Tito, Edgar (Tutor) (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2011)
    El presente trabajo dirigido surge de la necesidad de un material para la enseñanza-aprendizaje del aymara como segunda lengua en el Ministerio de Salud y Deportes junta a la Escuela de Enfermería de la ciudad de La ...
    Thumbnail

    Una visión a las actitudes psicolingüística sociales de los estudiantes aymara-hablantes, frente al descubrimiento de su unidad sociolinguística y una valoración de su competencia lingüística cuando utilizan el castellano como L2 en la lengua escrita : investigación cuasi-experimental / descriptiva 

    Romero Bonifaz, Patricia Elizabeth; Cayo Quisberth, Julio César (Tutor) (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2011)
    PROBLEMA 1 – FASE 1. Se mide la conducta humana de los universitarios de 1er y 5to año (semestres 1º, 2º, 9º y 10º) de la Carrera de Lingüística e Idiomas – Mención Lenguas Nativas de la UMSA – La Paz; con lengua materna ...
    Thumbnail

    Fortalecimiento de la enseñanza - aprendizaje de la lengua aimara como L2 mediante estrategias lúdicas en estudiantes de primero de secundaria de la Unidad Educativa Villa Alemania Fe y Alegría de la ciudad de El Alto 

    Vichini Vera, Beatriz Francisca; Chávez Siñani, Eulogio (Tutor) (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2013)
    El Proyecto de Ley Avelino Siñani -Elizardo Pérez, programa una educación trilingüe, da prioridad a las lenguas originarias y las considera como la base del sistema Educativo Plurinacional. Por tal razón, es necesario ...
    Thumbnail

    Proceso de enseñanza - aprendizaje del idioma aymara en el Ministerio de Salud y Deportes 

    Fernández Zarate, Delia; Gómez Bacarreza, Donato (Tutor) (Universidad mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2008)
    El presente trabajo dirigido trata sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma aymara como L2 a los funcionarios del Ministerios de Salud y Deportes. Como instrumento de comunicación en la actual coyuntura política ...
    Thumbnail

    Estrategias didacticas para el aprendizaje de la lengua aymara 

    Marcani Mamani, Maria Eugenia; Chavez Siñani, Eulogio (Tutor) (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas., 2009)
    El presente estudio se ha desarrollado en el contexto de formación superior No Universitaria, ubicada en la ciudad de La Paz. La aplicación de Estrategias Didácticas en los procesos pedagógicos de aprendizaje de L2, en ...
    Thumbnail

    Módulo de aprendizaje del aymara como primera lengua para el tercer año de primaria 

    Kapa Maquera, Juan; Miranda Casas, Filomena (Tutora) (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2010)
    El idioma Aymara es una lengua originaria que se habla en Bolivia, Perú, Norte de Chile y Norte de la Argentina. Albó (1995), señala que en el censo de 1992 la población total de hablantes del aymara, incluyendo a ...
    Thumbnail

    Enseñanza - aprendizaje del idioma aymara en el Ministerio de Salud y deportes (E.N.S.) 

    Alvarez Hilara, Miguel; Gomez Bacarreza, Donato (Tutor) (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas. Unidad Académica Viacha., 2012)
    La enseñanza-aprendizaje del idioma aymara es muy esencial como instrumento de comunicación en la actual coyuntura política y cultural en nuestro país, viendo la realidad y las necesidades de las instituciones públicas, ...

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie