Search
Now showing items 1-10 of 10
El proceso de enseñanza aprendizaje del aymara en el Ministerio de Salud y Deportes
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2010)
Considerando que el idioma aymara actualmente es plenamente reconocido por la Constitución Política del Estado Plurinacional en su artículo 234, que todos los servidores públicos/as, al menos deben hablar dos idiomas ...
Enseñanza del idioma aymara como segunda lengua en el Ministerio de Salud y Deportes
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2010)
La presente investigación se tomó en consideración el aspecto del proceso de enseñanza aprendizaje de la lengua aymara como segunda lengua. Viendo en la misma los aspectos de la interferencia de lengua materna y segunda ...
Informe del proceso de enseñanza y aprendizaje del idioma aymara como L2 en el Ministerio de Salud y Deportes (La Paz)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2012)
La enseñanza-aprendizaje del idioma aymara básico I como instrumento de comunicación en la actual coyuntura política y cultura en nuestro país es muy esencial, viendo la realidad y la necesidad de las instituciones públicas, ...
Enseñanza-aprendizaje del idioma aymara como segunda lengua en el Ministerio de Salud y deportes
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2011)
El presente trabajo dirigido surge de la necesidad de un material para la enseñanza-aprendizaje del aymara como segunda lengua en el Ministerio de Salud y Deportes junta a la Escuela de Enfermería de la ciudad de La ...
Una visión a las actitudes psicolingüística sociales de los estudiantes aymara-hablantes, frente al descubrimiento de su unidad sociolinguística y una valoración de su competencia lingüística cuando utilizan el castellano como L2 en la lengua escrita : investigación cuasi-experimental / descriptiva
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2011)
PROBLEMA 1 – FASE 1. Se mide la conducta humana de los universitarios de 1er y 5to año (semestres 1º, 2º, 9º y 10º) de la Carrera de Lingüística e Idiomas – Mención Lenguas Nativas de la UMSA – La Paz; con lengua materna ...
Fortalecimiento de la enseñanza - aprendizaje de la lengua aimara como L2 mediante estrategias lúdicas en estudiantes de primero de secundaria de la Unidad Educativa Villa Alemania Fe y Alegría de la ciudad de El Alto
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2013)
El Proyecto de Ley Avelino Siñani -Elizardo Pérez, programa una educación trilingüe, da prioridad a las lenguas originarias y las considera como la base del sistema Educativo Plurinacional. Por tal razón, es necesario ...
Proceso de enseñanza - aprendizaje del idioma aymara en el Ministerio de Salud y Deportes
(Universidad mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2008)
El presente trabajo dirigido trata sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma aymara como L2 a los funcionarios del Ministerios de Salud y Deportes. Como instrumento de comunicación en la actual coyuntura política ...
Estrategias didacticas para el aprendizaje de la lengua aymara
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas., 2009)
El presente estudio se ha desarrollado en el contexto de formación superior No Universitaria, ubicada en la ciudad de La Paz.
La aplicación de Estrategias Didácticas en los procesos pedagógicos de aprendizaje de L2, en ...
Módulo de aprendizaje del aymara como primera lengua para el tercer año de primaria
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2010)
El idioma Aymara es una lengua originaria que se habla en Bolivia, Perú, Norte de Chile y Norte de la Argentina. Albó (1995), señala que en el censo de 1992 la población total de hablantes del aymara, incluyendo a ...
Enseñanza - aprendizaje del idioma aymara en el Ministerio de Salud y deportes (E.N.S.)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas. Unidad Académica Viacha., 2012)
La enseñanza-aprendizaje del idioma aymara es muy esencial como instrumento de comunicación en la actual coyuntura política y cultural en nuestro país, viendo la realidad y las necesidades de las instituciones públicas, ...