dc.contributor.advisor | Valverde Gallegos, Réne Arnaldo, tutor institucional | |
dc.contributor.advisor | Elias Carrazana, Mariana Yasiara, tutor docente | |
dc.contributor.author | Calle Coronel, Ivonn Ivana | |
dc.date.accessioned | 2025-01-28T18:49:04Z | |
dc.date.available | 2025-01-28T18:49:04Z | |
dc.date.issued | 2024-09 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/40168 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de la intervención psicológica en los centros penitenciarios bolivianos es brindar apoyo psicológico a los internos e internas a través de talleres y actividades que fomenten su desarrollo personal y social. El programa de "Educación Emocional" se centra en fortalecer habilidades socioemocionales, como la comunicación efectiva, la resolución de conflictos y la colaboración, para mejorar la convivencia entre los internos y reducir el riesgo de reincidencia en conductas delictivas. Las actividades incluyen talleres de "Emociones en movimiento", "Construyendo una autoestima sana" y "El vuelo de la resiliencia", que buscan desarrollar habilidades como la identificación y expresión de emociones, la auto aceptación y la resiliencia. Se realizaron evaluaciones psicológicas personalizadas para cada interno/a, incluyendo informes psicológicos, informes de clasificación, informes de plan familiar y informes de requerimiento. Estos informes se utilizan para evaluar la evolución de los internos y determinar las necesidades específicas de cada individuo. La terapia psicológica también es un componente clave del programa, ayudando a los participantes a superar trastornos mentales y de conducta. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | EDUCACION EMOCIONAL | es_ES |
dc.subject | AUTOESTIMA | es_ES |
dc.subject | EVALUACIONES PSICOLÓGICAS | es_ES |
dc.title | Informe final de Trabajo Dirigido - externo, realizado en el Centro de Orientación Femenina de Obrajes de la Dirección Departamental de Régimen Penitenciario – Ministerio de Gobierno | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
dc.thesisdegreegrantor | Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Psicología | es_ES |
dc.thesisdegreename | Licenciada en Psicología | es_ES |