• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Search
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Discover

    AuthorApaza Quispe, Isabel (1)Arratia Mendoza, Cinthia Rubin (1)Barrientos Llanos, Harold (1)Cazas Garcia, Viviana (1)Choquehuanca Callisaya, Rosario (1)Guarachi Quispe, Marco Antonio (1)Limachi Chambi, Virginia (1)Limachi Colque, Ivan (1)Matias Huarcaya, Raul (1)Nina Luque, Edwin Luis (1)... View MoreSubject
    ESTACION EXPERIMENTAL COTA COTA (16)
    PROVINCIA MURILLO (16)
    LA PAZ (15)HIDROPONIA (2)TE DE HUMUS DE LOMBRIZ (2)AGUA RESIDUAL (1)ARVEJA (1)AVICULTURA (1)BIOL (1)CEBADA (1)... View MoreDate Issued2010 - 2018 (15)2006 - 2009 (1)Has File(s)Yes (16)

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 16

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Efecto del fertilizante te de humus de lombriz en dos variedades de vainita (Phaseolus vulgaris L.) en ambiente protegido en el Centro Experimental Cota - Cota 

    Arratia Mendoza, Cinthia Rubin (2018)
    El cultivo de la vainita es de fácil y gustosa palatabilidad, en el consumo humano, además ayudan en la decoración en la gastronomía, por lo cual es una alternativa productiva de gran importancia para los agricultores. ...
    Thumbnail

    Uso eficiente de agua con dos soluciones nutritivas hidroponicas sobre el rendimiento de forraje verde en cebada y avena 

    Ticona Contreras, Bernardo (2018)
    El agua es el elemento vital para la vida de todos los seres vivos, sin el cual no existiría vida en la tierra. El presente estudio presenta el comportamiento de producción de forraje verde hidropónico en ambiente controlado, ...
    Thumbnail

    Evaluacion del efecto de biol y te de humus de lombriz como fertilizante en el desarrollo del cultivo de cilantro (Coriandrum sativum) bajo ambiente atemperado en el Centro Experimental de Cota Cota 

    Guarachi Quispe, Marco Antonio (2018)
    El trabajo de investigación se realizó en el Centro Experimental de Cota Cota perteneciente a la Universidad Mayor de San Andrés. Para ello se utilizó un terreno de 24 m2 de superficie para la siembra en la que se utilizó ...
    Thumbnail

    Evaluacion agronomica de la produccion vertical del cultivo hidroponico de frutilla (Fragaria sp.) con dos densidades en carpa solar en el Centro Experimental Cota Cota 

    Tarquino Garcia, Roxana Valeria (2018)
    El trabajo de evaluación agronómica de la producción vertical del cultivo hidropónico de frutilla (Fragaria sp.) con dos densidades en carpa solar se realizó en los predios del Centro Experimental de Cota Cota (CEC) ...
    Thumbnail

    Fijacion biologica de nitrogeno en tres especies de tarwi (Lupinus mutabilis) con abonamiento organico en el Centro Experimental de Cota Cota 

    Quispe Perez, Rodrigo (2017)
    Las especie silvestre, semi silvestre y especie hibrida de lupinos son especies fijadoras de nitrógeno ya que es una opción ante los fertilizantes nitrogenados, porque respetan la fertilidad del suelo como medio de sustento ...
    Thumbnail

    Efecto de la aplicación de extracto natural de algas, como fertilizante foliar organico, en la producción de dos variedades de la hierba de los canonigos (Valerianella locusta), en Centro Experimental de Cota Cota 

    Matias Huarcaya, Raul (2014-11-18)
    El objetivo general del trabajo es evaluar el efecto de aplicación de extracto natural de algas como fertilizante foliar orgánico, en la producción de dos variedades de la hierba de los canónigos (Valerianella locusta) en ...
    Thumbnail

    Evaluacion microbiologica y parasitologica en la produccion de diferentes cultivos con riego de aguas residuales provenientes del rio Jillusaya en la Estacion Experimental de Cota Cota 

    Quispe Callisaya, Maria Elisa (2015)
    En la Estación Experimental de Cota Cota de la Facultad de Agronomía como fuente principal de riego es las agua del Río Jillusaya, que es tomado por un canal rustico. Donde se llegó a realizar una evaluación completa del ...
    Thumbnail

    Efecto de tres dosis de vigorizante de crecimiento (Vigortop) en la produccion de dos variedades de rosas en condiciones controladas 

    Limachi Colque, Ivan (2017)
    La realidad que atraviesa la producción de la floricultura en Bolivia se ve limitada generalmente en la zona de los valles de Bolivia teniendo como centro de producción en cantidad a Cochabamba y Tarija, y en cantidades ...
    Thumbnail

    Sistemas de cultivo de dos variedades de arveja (Pisum sativum L), en lecho del rio y terreno cultivable, bajo tres densidades de siembra en Cota-Cota 

    Choquehuanca Callisaya, Rosario (2006)
    La arveja es una especie que requiere suelos de buena estructura, profundos, bien drenados, ricos en nutrimentos asimilables y de reacción levemente acida a neutra. Los mejores resultados se logran en suelos con buen ...
    Thumbnail

    Evaluacion del efecto de tres niveles de harina de haba (Vacia faba) en alimentacion de pollo parrileros (Linea Ross 308) en la Estacion Experimental de la UMSA Cota Cota 

    Pardo Mendoza, Riemann (2011)
    El estudio de evaluación del efecto de tres de nivels de harina de haba (Vacia faba), en alimentación de pollos parrilleros (linea ross 308) , en la Estación de Experimental de UMSA Cota Cota, ubicado en la provincia ...
    • 1
    • 2

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie