Uso de diferentes metodos de produccion bajo tres densidades de siembra en el cultivo verde hidroponico de cebada ( Hordeum vulgare L.) en carpa solar
Abstract
El presente estudio fue realizado en la Estación Experimental de Cota Cota comunidad, provincia Murillo del departamento de La Paz, con el objetivo de Mejorar la producción del forraje verde hidropónico (FVH) utilizando diferentes densidades de siembra en relación a dos métodos de producción en el cultivo de cebada. Considerando para ello como parámetro de respuesta los rendimientos de materia verde y seca, altura de planta, largo de la raíz así como el valor nutricional del forraje producido.
Para ello se utilizó semilla de Cebada producida de la comunidad de Escoma, el cultivo de FHD se realizó en estanterías de 3 pisos, la semilla fue desinfectada con hipoclorito de sodio, posterior mente lavada, se realizó los métodos pre germinativos de FAO y Tarrillo, luego se procedió a realizar la siembra en bandejas de 0,5 m2 y llevadas a cámara oscura durante 5 días. Cuando la semilla a germinado, se procedió a trasladar las bandejas a la cámara de crecimiento.
El riego comenzó el desde el día que se sembró en la bandejas hasta los 14 días, se aplicó 2 litros de agua por bandeja diariamente, el día 15 se realizó la cosecha.
El análisis de los resultados concluye que; existen diferencias estadísticas para los datos obtenidos en altura de planta en la cebada hidropónica ha mostrado diferencias entre sí, con mejor respuesta por el método de Tarrillo con un promedio de 8.33cm y una densidad de 2.5kg/m2 de acuerdo a la prueba de Duncan, en cuanto al largo de la raíz existe una diferencia entre las densidades, en donde alcanzó 13.51cm aplicando una densidad de 2.5 Kg/m2 frente a las de más densidades, el peso final o rendimiento del FVH con respecto al método de Tarrillo fue el que alcanzo un peso mayor a 7.8 kg y una densidad de siembra de 2.5kg/m2 con un promedio de 8.46 kg. En cuanto al % de materia seca fue de 64.96% teniendo por consiguiente que la materia seca no influye la densidad ni el tipo de método pre germinativo.
El forraje verde hidropónico obtenido en la investigación tuvo un 10% y 11% de proteína cruda.