Tesis
Browse by

Recent Submissions
-
Implementacón y evaluación del sistema de riego por borbolleamiento en el cultivo de café (Coffea canephora) en la Estacion Experimental de Sapecho
(2022)El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Estación Experimental de Sapecho perteneciente a la Facultad de Agronomía - UMSA, situada a 239 Km de la ciudad de La Paz, presenta una temperatura promedio de 26 ... -
Estudio de la comercializacion de maíz (Zea mays) de los productores de canton Capiñata provincia Inquisivi
(2022)El presente estudio se realizó con el propósito de generar información básica, relevante y necesaria acerca de la productividad y la comercialización de maíz producido en las comunidades del Cantón Capiñata del Municipio ... -
Evaluación de la gestión de riego tradicional en tres comunidades de la cuenca de Choquecota del municipio de Palca del departamento de La Paz
(2020)La investigación para elaborar este trabajo se realizó en tres comunidades (Choquecota, Tacapaya y Huancapampa) del municipio de Palca perteneciente a la provincia Murillo del departamento de La Paz. Por las condiciones ... -
Evaluacion de tres inductores hormonales en la ovulacion y desove de tambaqui (Piaractus brachypomus) en la empresa Eco Pesca Vallecito S.R.L.
(2022)Esta investigación da a conocer el empleo de tres inductores hormonales a traves de una reproducción semi-artificial en “tambaqui” Piaractus brachypomus en la empresa Eco Pesca Vallecito S.R.L. El objetivo de la investigación ... -
Evaluación del crecimiento de la quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en sustratos con enmiendas orgánicas para aumentar la capacidad de retención de humedad en Kiphakiphani Viacha
(2022)El desarrollo de la agricultura ha permitido mejorar el rendimiento y la producción de distintas plantas cultivadas; sin embargo, no se pueden cambiar las condiciones ambientales donde se desarrollan las plantas. Esta ... -
Uso de dendrómetros para la programación de riego en cultivo de cacao (Theobroma cacao)en la Estacion Experimental de Sapecho
(2022)El manejo del recurso hídrico es muy importante para la producción y rentabilidad de los cultivos. Sin embargo, la creciente escasez de agua hace necesario implementar una programación de riego bajo sistemas de riego ... -
Determinación de la calidad de humus de lombriz roja californiana (Eisenia foetida) en tres sustratos con frecuencia de aplicación de trichoderma en la comunidad de Villa Remedios Bajo Chulumani - La Paz
(2022)El presente trabajo experimental se efectuó en la comunidad de Villa Remedios Bajo del Municipio de Chulumani, Sud Yungas del departamento de La Paz, con el objetivo de determinar la calidad de humus de lombriz roja ... -
Evaluación agronómica de tres densidades de siembra del cultivo de pepinillo (Cucumis sativus L.) bajo ambiente protegido y en condiciones de campo abierto, Mecapaca - La Paz
(2022)El trabajo de investigación se realizó en el Hogar Santa Aquilina, perteneciente a la Comunidad Papa Juan XXIII, Municipio de Mecapaca del Departamento de La Paz. Realizado la investigación que planteo el objetivo de: ... -
Ampliación de la tienda facultativa Biomarket UMSA
(2022)La producción ecológica en Bolivia renace en respuesta a la necesidad de poner fin a los problemas del sistema de producción convencional que se basa en la utilización de agroquímicos, maquinaria agrícola, transgénicos y ... -
Determinación de la variabilidad morfologica de papas nativas y comerciales de diez comunidades de la Cuenca de Choquecota
(2022)El cultivo de papa en Bolivia tiene gran variabilidad entre los cultivares nativas, constituyéndose en un centro de diversidad genética con especies y variedades vegetales adaptados a diferentes pisos ecológicos, El presente ... -
Selección por precocidad de qañawa ( Chenopodium pallidicaule Aellen) y evaluación agronómica de líneas promisorias en Kiphakiphani, Viacha
(2022)La qañawa (Chenopodium pallidicaule Aellen) es una especie vegetal que se cultiva en las zonas altas (3800 a 4200 msnm) y frías de Bolivia y Perú. La planta es tolerante a factores abióticos adversos y el grano es de alta ... -
Estudio de la viabilidad en la reutilización de la solución nutritiva en el cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.) en un sistema N.F.T. en la ciudad del Alto, La Paz
(2022)El objetivo de esta investigación fue evaluar la viabilidad de la reutilización de la solución nutritiva en la producción de lechugas hidropónicas bajo el sistema de NFT (Nutrient Film Technique). El experimento se realizó ... -
Evaluación de humedad en diferentes sustratos orgánicos mediante sensores analógicos, para la producción de dos variedades de la cebolla (Allium cepa L.) con riego por aspersión en Centro Experimental de Cota-Cota
(2022)El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro Experimental de Cota Cota dependiente de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Mayor de San Andrés. El propósito del estudio fue la evaluación de humedad ... -
Efecto del color de la luz led en la producción de kale (Brassica oleracea L. var acephala) en el municipio de El Alto
(2022)La col rizada (Brassica oleracea var. acephala) un cultivo innovador que presenta un importante impacto en el aspecto nutricional, la técnica de producción en sistemas cerrados donde se valoriza la herramienta sobre los ... -
Evaluacion del comportamiento del cultivo de gladiolo (Gladiolus spp.), bajo condiciones de riego con diferentes diluciones de lixiviados en el ex relleno sanitario de Mallasa
(2022)En el trabajo de investigación se tiene por objetivo evaluar el comportamiento del cultivo de gladiolo (Gladiolus sp), bajo las condiciones de riego con diferentes diluciones de lixiviados en el Ex Relleno Sanitario de ... -
Evaluación del efecto de la aplicación de bocashi en plantas de cacao (theobroma cacao l.) injertadas con diferentes técnicas, en campo definitivo en el Ceibo RL. Sapecho, Bolivia
(2022)El cultivo de cacao, es una de las principales fuentes de ingreso de los productores de Alto Beni y Palos Blancos, en la actualidad estas regiones lideran en la producción de cacao a nivel nacional con el 97 % de la ... -
Evaluacion de la biodegradacion de residuos orgánicos urbanos en compostaje bajo diferentes frecuencias de oxigenación en la ciudad de La Paz
(2022)La disposición final de los residuos sólidos orgánicos urbanos en rellenos sanitarios son una problemática ambiental, debido a la contaminación que generan. El compostaje es la forma más eficiente de convertir estos en ... -
Efecto de la aplicación de bioinsumos en el cultivo de haba (Vicia faba L.) mediante fertirriego por goteo en la Estación Experimental Choquenaira
(2022)El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Choquenaira dependiente de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés, la cual está ubicada en el departamento de La Paz, ... -
Evaluacion de dos variedades de lilium en maceta (Lilium sp.) empleando dos calibres distintos de bulbo en el Centro Experimental de Cota Cota
(2022)La floricultura ha tenido un auge en los últimos años, lo que representa en el comercio internacional 8.5 mil millones de dólares anuales. De las flores que más se venden en el mundo están en primer lugar los rosas seguidos ... -
Caracterización morfológica de poblaciones de tolares en las comunidades del municipio de Patacamaya del altiplano central del departamento de La Paz
(2022)El presente trabajo de caracterización morfológica propone una descripción de la fenología de la especie arbustiva Tolares es de vital importancia, constituye el soporte de la alimentación del ganado, permite conservar el ...