Evaluacion del prendimiento de estacas de romero (Rosmarinus officinalis) bajo tres sustrato y dos fitoreguladores en la Estacion Experimental de Cota Cota - La Paz
Abstract
La propagación de plantas de romero por esquejes se realiza empleando sustratos sueltos bien drenados, con la capacidad de retención y circulación de agua, oxígeno y nutrientes, en el presente trabajo se evaluó el prendimiento de esquejes de romero Rosmarinus officinalis, con diferentes sustratos y enraizadores comerciales. La investigación se realizó en un vivero de la Estación Experimental de Cota Cota de la facultad de Agronomía UMSA, se estableció un diseño experimental Completamente al Azar (DCA) con dos factores, para cada uno de los sustratos se realizó análisis de parámetros fisicoquímicos. Para evaluar el efecto de los sustratos y los enraizadores sobre el desarrollo de Rosmarinus officinalis, se determinaron las variables agronómicas número de nudos, número de raíces, largo de la raíz, porcentaje de prendimiento de los esquejes. Los resultados obtenidos mostraron que las características fisicoquímicas de los sustratos y enraizadores muestran diferencias altamente significativas en las variables agronómicas. Los resultados obtenidos demostraron que el sustrato 2 (Arena fina y turba (1:2)) presento diferencias significativas y altamente significativas en las variables agronómicas favoreciendo el enraizamiento de los esquejes, en cuanto al factor enraizador fertifox fue el que presento diferencias significativas en las variables largo, número de raíces, en el porcentaje de prendimiento de los esquejes el tratamiento 6 fue el que proporcionó los mejores resultados