Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorColumba Fernández, Juan Marcelo, tutor
dc.contributor.authorEspinoza Blanco, Patricia
dc.date.accessioned2024-05-31T13:24:50Z
dc.date.available2024-05-31T13:24:50Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35859
dc.description.abstractLa presente memoria intenta rescatar la experiencia de trabajo con grupos de Pastoral Juvenil Vocacional en encuentros (retiros) donde se da formación sobre temáticas de su interés o contexto, con el fin de que los jóvenes expresen sus ideas, sueños y problemas; y que también realicen un intercambio de experiencias, llegando a ser comunidades. Se rescata el uso de dinámicas como metodología de trabajo que va marcando los momentos importantes de una planificación previa, con temática, objetivos, materiales y un experto (tallerista) en el tema y la identificación de los recursos lingüístico-pragmáticos: los deícticos. Se aclara que los talleristas deben ser, en el mejor de los casos, ex participantes de la Pastoral Juvenil Vocacional, que hayan tenido la experiencia de ser jóvenes participantes, así conocen la metodología del Ver, Juzgar, Actuar, Evaluar y Celebrar. Se nombran los pasos metodológicos propios de la Pastoral Juvenil, y los pasos de las dinámicas con las preguntas importantes para provocar los discursos de los jóvenes. En las dinámicas se tienen dos espacios en los cuales los jóvenes pueden expresarse, en el trabajo en grupos pequeños y en las plenarias con todos los participantes. Los jóvenes tienen diferentes ritmos, algunos se sienten mejor en los grupos pequeños y a otros les gusta participar en las plenarias. En el discurso oral de los jóvenes se identifican los recursos lingüísticos que utilizan, en especial los deícticos, para realizar un análisis semántico-pragmático de dichos discursos. Se rescata esta experiencia como práctica para el trabajo con jóvenes y la importancia de escucharlos en todo momento.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectDISCURSO ORALes_ES
dc.subjectRECURSOS LINGÜÍSTICO-PRAGMÁTICOSes_ES
dc.titleAnálisis semántico-pragmático del discurso oral de jóvenes de la pastoral juvenil vocacionales_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciada en Lingüística e Idiomases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem