Show simple item record

dc.contributor.advisorHumérez Quiroz, Julio, tutor
dc.contributor.advisorSalcedo Gutiérrez, Luis Fernando, relator
dc.contributor.authorValencia Argandoña, Williams Nelson
dc.date.accessioned2013-11-01T19:02:12Z
dc.date.available2013-11-01T19:02:12Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/3470
dc.description.abstractUno de los fenómenos característicos en la en las últimas décadas ha sido el paulatino crecimiento de la llamada economía informal; existen diversas definiciones que describen este fenómeno, sin embargo, para fines de la investigación, se entenderá como economía informal las conclusiones de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), la cual menciona que "la economía informal hace referencia al conjunto de actividades económicas desarrolladas por los trabajadores y las unidades económicas que, tanto en la legislación como en la práctica, están insuficientemente contempladas por los sistemas formales o no lo están en lo absoluto. Las actividades de esas personas y empresas no están recogidas por la ley, lo que significa que se desempeñan al margen de ella; o que no están contempladas en la práctica, es decir que, si bien estas personas operan dentro el ámbito de la ley, ésta no se aplica o no se cumple; o que la propia ley no fomenta su cumplimiento por ser inadecuada, engorrosa o imponer costos excesivos." El problema de investigación es el siguiente: ¿Es la falta de información más completa sobre el universo que atiende el gobierno, respecto a la magnitud de la actividad informal en Bolivia, un factor significativo en la determinación de medidas de política económica orientadas a disminuir éste fenómeno?Los resultados obtenidos por metodologías cuantitativas, entre métodos directos e indirectos, utilizadas en el presente trabajo evidencian que el 57.3 por ciento de la economía boliviana es informal. Asimismo, más del 50 por ciento de los trabajadores de Bolivia participa del mercado de trabajo como trabajador informal.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectTESIS DE GRADOen_US
dc.subjectECONOMIA INFORMAL EN BOLIVIAen_US
dc.subjectUNIDADES ECONOMICASen_US
dc.subjectMETODO MONETARIOen_US
dc.subjectADMINISTRACION TRIBUTARIA EN BOLIVIAen_US
dc.subjectINFORMALIDAD EN LATINOAMERICAen_US
dc.subjectMICROFINANZASen_US
dc.titleEconomía informal en Bolivia 2006-2011en_US
dc.typeThesisen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record