Capacitación en Afrontamiento asertivo en Niños para mejorar la Interacción Social, dentro del ambiente Intra Hospitalario
Abstract
La adaptación social se lleva a cabo de manera positiva dentro del medio, pero se posee la capacidad de estructurar estrategias de acción que permiten aceptar o rechazar situaciones positivas o negativas que se presenten, a esta capacidad de adaptación y acomodación que brinda estabilidad dentro del desarrollo personal social se le denomina afrontamiento. El trabajo se desarrolla con niños internos que han sufrido traumas o lesiones térmicas. Se desarrollan dos actividades; la evaluación de los estilos de afrontamiento durante la internación y la intervención sobre los mismos a través de un programa de capacitación en el afrontamiento asertivo; ambas actividades se efectúan con el propósito de mejorar la interacción social de los niños participantes del programa. Se pretende dar el concepto y la importancia del Afrontamiento Asertivo, las diferencias entre los estilos de afrontamiento existentes, conllevando a un análisis de puntos positivos y negativos de los mismos, a través de los recursos que se poseen. Se evalúa el afrontamiento a partir de la capacidad Cognitiva - Afectiva Emocional - Campamental; la misma que se adquiere por medio del proceso de enseñanza - aprendizaje.