Programa de orientación psicológica para la prevención de la violencia familiar en el Centro de orientación Femenino de Miraflores
Abstract
El presente proyecto estuvo dirigido a brindar apoyo psicológico a las internas del Centro Penitenciario Femenino de Miraflores, quienes requerían de una orientación psicológica para la prevención de violencia familiar. La intervención desarrollada estuvo dividida en dos, la primera intervención directa, y la forma indirecta que enfocó áreas complementarias. El tópico desarrollado en el presente documento concierne al abordaje indirecto: la comunicación interpersonal. El marco conceptual se basó en la problemática de género, identidad y violencia. el enfoque teórico utilizado fue holístico ó sistémico. Por lo cual la comunicación es la pieza clave en la interrelación de los subsistemas. En este sentido, el capitulo I establese el marco de referencia presenta al estudio y los objetivos que persigue el presente proyecto. El capítulo II contiene esl sustento teórico del programa, mientras que el capítulo III desarrolla la metodología utilizada y el procedimiento. El capítulo IV ofrece resultados cuantitativos y cualitativos, alcanzados con la ejecución del programa, el Capitulo V muestra resultados obtenidos en actividades realizadas como apoyo institucional en el recinto penitenciario. El capítulo VI, esta dedicado a presentar las conclusiones y las recomendaciones. finalmente, el capítulo VII hace una exposición minuciosa del contenido del programa ejecutado, separando en aspectos estructurales, guía teórica y guía práctica.