Facultad de Ciencias Sociales: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 1238
-
Violencia sexual de una adolescente en Chasquipampa, zona sur, ciudad de La Paz
(Carrera de Trabajo Social, 2022)Documento referido a informe social pericial sobre: violencia sexual de una adolescente en Chasquipampa, zona sur, ciudad de La Paz. Con el objetivo de conocer la Dinámica familiar actual y determinar el daño social ... -
Vuela libre promoviendo los cuidados en la familia de las adolescentes sobrevivientes de la trata de personas
(Carrera de Trabajo Social, 2022)El presente proyecto es llamado ¨ Vuela Libre Promoviendo los cuidados en la familia de las adolescentes sobrevivientes de la Trata de Personas, que tiene como finalidad sensibilizar la importancia de los cuidados que deben ... -
Implementacion del Programa Grafico Photoshop en la Comunicacion, para La Unidad de Mejora Continua de La Alcaldia Municipal de La Paz en la Gestion 2015
(UMSA, 2022)La idea consiste en que la actividad periodística dentro La Alcaldía Municipal de La Paz, en su Unidad de Mejora Continua ha sido difundir información a través de programa informático en ella, en estos tiempos de inmediatez ... -
Diagnóstico social de procesos de rehabilitación para adicciones en una comunidad terapéutica:
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Instituto de Investigaciones Sociológicas-IDIS Mauricio Lefebvre, 2022)INTRODUCCION El presente estudio surgió como una interrogante propia sobre lo tratamientos de rehabilitación y la cantidad de internaciones y re-internaciones que tienen los usuarios en las diferentes instituciones. El ... -
El Trabajo Social en la construcción de proyectos de vida en los adolescentes: Una experiencia desarrollada con los adolescentes del Municipio de Achocalla. Gestión 2019
(Carrera de Trabajo Social, 2023)El presente documento de sistematización surge a partir de la experiencia de trabajo desarrollado en el Gobierno Autónomo Municipal Ecológico Productivo Achocalla, en la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA), el ... -
Intervención de la trabajadora social en atención de casos de abandono familiar a personas adultas mayores privadas de libertad: Sistematización de experiencia en el Recinto Penitenciario de San Pedro de La Paz, gestión 2021
(Carrera de Trabajo Social, 2023)La presente sistematización de experiencia denominada “Intervención de la Trabajadora Social en Atención de Casos de Abandono Familiar a Personas Adultas Mayores Privadas de Libertad”, se realizó en el Recinto Penitenciario ... -
Intervención de trabajo social en proyectos educativos implementados por la campaña boliviana por el derecho a la educación
(Carrera de Trabajo Social, 2023)Esta memoria laboral recupera la experiencia de trabajo desarrollada en la Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación – CBDE desde la intervención técnica y facilitación de procesos socioeducativos en proyectos, de ... -
Educación para la salud y bienestar integral de los adolescentes orientado al uso adecuado de los servicios del Centro de Salud Vino Tinto
(Carrera de Trabajo Social, 2023)El presente trabajo se desarrolló para conocer las necesidades del Centro de Salud Vino Tinto mediante una investigación diagnostica y posteriormente intervenir para modificar la situación problemática identificada. La ... -
Relaciones intrafamiliares en madres adolescentes de la Fundación "ENDA" de la ciudad de El Alto
(Carrera de Trabajo Social, 2022)La Fundación ENDA de la ciudad de El Alto tiene como misión la prevención, protección y atención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes, población en las que se encuentran las madres adolescentes con las que ... -
Una experiencia de trabajo social en el programa de vivienda social en el Municipio de Patacamaya, fase IX Empresa Constructora An-Gre Construcciones
(Carrera de Trabajo Social, 2023)La presente Memoria Laboral, detalla la experiencia del trabajo social en el programa de vivienda social, experiencia que se desarrolló en la Empresa Constructora AN-GRE CONSTRUCCIONES, actividades realizadas en el ... -
La ruta del agachado:
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Instituto de Investigaciones Sociológicas-IDIS Mauricio Lefebvre, 2022)El autor analiza en este trabajo y reconoce los aspectos estructurales de la división del trabajo por género y las determinantes producidas por el origen social con la decisión individual de optar por esta actividad conocida ... -
Sarjiris de la comunidad:
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Instituto de Investigaciones Sociológicas-IDIS Mauricio Lefebvre, 2022)En esta investigación, Flores Quispe aborda la problemática migratoria de la provincia Loayza, poniendo de relieve la práctica de la doble residencia y los vínculos socioeconómicos con las comunidades de origen, como las ... -
Los rostros de la violencia de género:
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Instituto de Investigaciones Sociológicas-IDIS Mauricio Lefebvre. Coordinadora de la Mujer, 2021)La investigación que aquí se presenta pretende comprender el carácter estructural de la violencia contra las mujeres y sus múltiples dimensiones, lo que resulta fundamental para desarrollar respuestas integrales dirigidas ... -
La comunidad de Allah:
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2022)La investigación está centrada en describir y analizar el proceso de implantación del islam en un sustrato católico. A través de la caracterización histórica de estas comunidades, desde la conformación de los núcleos ... -
"El mar nos pertenece por derecho, recuperarlo es un deber":
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2023)La presente investigación se centra en el proceso de articulación-reconstrucción hegemónica que se ve reflejado en la reivindicación marítima boliviana entre los años 2009 y 2018. Un periodo de tiempo en el cual, desde lo ... -
Nuestros derechos:
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2022)La investigación se enfocó en analizar el rol de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de La Paz (APDHLP) a partir de la Constitución Política del Estado (2009). El enfoque metodológico fue cualitativo y el proceso ... -
Convivencia universitaria y formación académica en estudiantes de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Mayor de San Andrés:
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2022)La presente tesis de investigación presenta un análisis sobre los factores de la convivencia universitaria que inciden en la fonnación académica retardando de esta manera la titulación. Dicho análisis es el ... -
Situación social de las personas trans en la ciudad de La Paz
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2022)La problemática LGBTI+ fue un tema con poca relevancia y hasta cierto punto un tema tabú, del cual hasta la fecha se encuentran poca documentación al respecto, al menos en Bolivia. Estos grupos ganaron mayor importancia ... -
La música como manifestación y función sociohistórica en la sociedad boliviana:
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2021)La presente investigación plantea hallar y encontrar las funciones sociales que se le ha dado a la música por parte de los estudiantes de sociología desde su fundación hasta el 2018 de la UMSA (Universidad Mayor de San ... -
La calidad de vida en el suma qamaña en el pensamiento aymara
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2020)El presente trabajo tiene que ver con el problema de la calidad de vida en el marco del “vivir bien” o el suma qamaña, que significa convivir en armonía con la comunidad y con la naturaleza. La tesis tratar este tema en ...