• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Antropología y Arqueologia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Antropología y Arqueologia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    El rol simbólico de los felinos en el estado Tiwanaku (400-1100 d.C.) : análisis iconográfico de vasijas cerámicas

    Thumbnail
    View/Open
    T-309.pdf (3.251Mb)
    Date
    2024
    Author
    Cabrera Idagua, Jonathan
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investiga la importancia cultural y simbólica de los felinos en Tiwanaku, mediante el análisis iconográfico de 17 vasijas cerámicas naturalistas de cinco museos distintos. El objetivo de este estudio es comprender el papel que estos animales jugaron en la sociedad tiwanakota y cómo fueron representados en distintas esferas de la vida social, política, religiosa y económica. Para alcanzar este propósito, se empleó el método de análisis iconográfico de Panofsky en sus tres niveles: el análisis preiconográfico, que se centra en la descripción formal de las figuras; el análisis iconográfico, que permite identificar temas y motivos; y la interpretación iconológica, que explora el significado cultural profundo de las representaciones. Este enfoque fue complementado con estudios de etología y análisis fenotípico, facilitando una identificación precisa de las especies de felinos y de sus conductas, lo cual enriqueció las interpretaciones de las escenas plasmadas en las vasijas. Los resultados del estudio indican que al menos 6 de las 9 especies de felinos salvajes presentes en Bolivia fueron representadas en la cerámica de Tiwanaku, reflejando un conocimiento detallado de sus características biológicas y comportamientos específicos. La presencia de múltiples especies, y no solo de jaguares y pumas, evidencia una observación cuidadosa de la fauna local y su significación en el imaginario colectivo. Esta iconografía sugiere que los felinos tenían un rol fundamental en la ideología de Tiwanaku, asociados no solo con el poder, sino también con creencias místicas y cosmológicas, consolidando su rol multifacético y profundo en la cultura de este Estado.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/39470
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic