• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Antropología y Arqueologia
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Antropología y Arqueologia
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Catalogación arqueomusicológica de instrumentos sonoro-musicales de la colección del Museo Nacional de Etnografía y Folklore

    Thumbnail
    View/Open
    TD-310.pdf (3.206Mb)
    Date
    2024
    Author
    Ramos Ponce, Jhanneth
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este Trabajo Dirigido surgió de la necesidad de visibilizar el patrimonio sonoro-musical de las colecciones que posee el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF). Se llevó a cabo en el contexto de la XXXVII Reunión Anual de Etnología (RAE) sobre Expresiones: Sonidos, Músicas y Espacios 2023. El objetivo principal fue catalogar los instrumentos sonoro-musicales de la colección del Museo Nacional de Etnografía y Folklore, a través del análisis arqueomusicológico y los usos sociales dentro de sus contextos socioculturales. Esta investigación es de tipo exploratoria, descriptiva, analítica y explicativa, donde se realizó un reconocimiento e identificación de las posibles piezas sonoro-musicales, el inventario, la medición, la clasificación (de acuerdo a Sachs-Hornbostel modificado para el contexto americano por Pérez de Arce y Gili, 2013, y la actualización de Pérez de Arce, 2021a, 2021b, 2022b, 2023a, 2023b), la investigación del contexto, usos sociales y las relaciones que involucraban a estos instrumentos sonoro-musicales, a través de la búsqueda de archivos, revisión bibliográfica y entrevistas.. Lo que tuvo como resultado cuatrocientos cuatro instrumentos inventariados, de los cuales se midieron doscientos noventa y cuatro a selección de esta institución; dentro de estas se tienen doscientos ochenta y uno artefactos sonoro-musicales etnográficos y trece prehispánicos pertenecientes al MUSEF; también se catalogaron instrumentos del Museo Nacional de Arqueología (MUNARQ), del Museo de Metales Preciosos Precolombinos (MMPP) y del Museo del Centro de Investigaciones Arqueológicas, Antropológicas y Administración de Tiwanaku (CIAAAT). Los instrumentos prehispánicos catalogados de los cuatro museos asciende al número de cincuenta y tres (cincuenta y dos instrumentos sonoro-musicales y una figurilla que remite a un instrumento musical).
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/39456
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic