Search
Now showing items 1-10 of 57
Educación ilusiones y realidades (lo imaginario subjetivo de la superación de la pobreza en barrios aymaras - urbanos)
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociologia, 2008)
La educación aparece como una fuente generadora de éxito y progreso en la mayoría de los jóvenes en bariios aymaras -urbanos; asi pues, padres de familia, dirigentes vecinales, instituciones y la sociedad en su conjunto, ...
Inculcación y socialización de valores deportivos en las unidades educativas :
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociologia, 2015)
El presente trabajo de tesis de grado para la obtención de la licenciatura en Sociología investiga de la inculcación y la socialización de los valores deportivos en las unidades educativas. Para ello efectúa un estudio ...
El injusto medio Un estudio de caso de la identidad de clase media en los burócratas de la ciudad de La Paz
(Universidad Mayor de San Andres. Facultada de Ciencias Sociales. Carrera de Sociologia, 2018)
El objetivo de la investigación es estudiar la identidad de clase media en los burócratas en la ciudad de La Paz. Entre los objetivos específicos encontramos tres ejes de estudio principales: a) indagar las características ...
Estudio del consumo del genero telenovelas en mujeres jóvenes de la Asosación Villa Oropeza de la feria Agustin Lopez de Cochabamba"
(La Paz-Bolivia 2010, 2010)
Contiene:El presente trabajo de investigación, es identificar las caracteristicas y condiciones de recepción del género telenovela y su influencia en los hábitos de consumo en mujeres de 15 a 35 años pertenicientes a la ...
Factores sociales que inciden en el cumplimiento de deberes escolares de los y las adolescentes Estudio realizado con adolescentes de 5º de secundaria del Colegio Antonio Diaz Villamil
(Universidad Mayor de San Andres. Facultada de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social, 2017)
La educación en su sentido social tiene el compromiso de posibilitar a todas las personas su acceso al conocimiento y a la formación que le permita el desarrollo de sus facultades como ser integral. De otro lado, es evidente ...
Evaluación a la inserción laboral y educativa de las/los jovenes que culminaron el programa de formacion tecnica laboral para jóvenes bachilleres - Fundación FAUTAPO
(Universidad Mayor de San Andres. Facultada de Ciencias Sociales. Carrera de Sociologia, 2017)
El presente estudio trata sobre la situación laboral y educativa entre el momento post formación (concluida cada convocatoria) y el momento del seguimiento (aplicación de la boleta de encuesta), junto a la descripción de ...
Disonancias y consonancias educativas :
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociologia, 2015)
a tesis a lo largo de sus capítulos muestra un itinerario de cómo fueron apareciendo nuevas categorías y nuevos conceptos, todo ello argumentado por el enfoque metodológico que se utilizó: la teoría fundamentada; es decir, ...
Influencia de las relaciones intraescolares y extraescolares en la deserción escolar desde la perspectiva de genero:
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociologia, 2018)
El estudio intentara encontrar la influencia de las relaciones intraescolares y extraescolares en la deserción escolar. Pero también señalamos que la búsqueda no se limitaría al análisis de estas variables, sino que, al ...
Saberes y prácticas culturales en familias rurales y la relación con el buen trato de niños/as de los niveles inicial y primaria de la Unidad Educativa Cruz Loma - Coroico
(Universidad Mayor de San Andres. Facultada de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social, 2016)
Los resultados obtenidos evidencian en primera instancia el rol protagónico de la madre, además devela que, si bien las manifestaciones de afecto se hacen presentes éstos tienden a disminuir conforme la edad del niño/a, ...
Diseño de una guia de capacitación radial para el mejoramiento de la calidad profesional en las diferentes Emisoras de la ciudad de Viacha
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Comunicacion Social, 2011)
El presente investigación, es Elaborar una Guia de Capacitación Radial para mejorar la formación de los trabajadores en radio, orientado a realizar un trabajo de calidad, honesto, veraz, ético como madio de comunicación ...