• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Percepción docente respecto a la educación a distancia en tiempos de pandemia Covid – 19 en la Unidad Educativa “Max Valdivia” E.P.D.B.

    Thumbnail
    View/Open
    T-1531.pdf (2.250Mb)
    Date
    2023
    Author
    Tancara Llusco, Alison Jimena
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo trata sobre las diferentes percepciones que tienen los docentes de la Unidad Educativa Max Valdivia, acerca de la Educación a Distancia y como ha cambiado su rol tras la llegada de la pandemia COVID – 19. Donde abordamos diferentes aspectos que influyen en el nuevo modelo de educación virtual, tales como: dominio de las herramientas tecnológicas, uso de plataformas, capacitaciones a docentes, estrategias pedagógicas, etc. Asimismo, se consideran los cambios relevantes que se ha producido en el nuevo modelo educativo, durante la transición de una educación tradicional a una educación completamente virtual, referido especialmente a las nuevas formas de enseñanza – aprendizaje y funciones de los docentes. Buscando analizar las características y factores que intervienen en la nueva educación a distancia, durante la pandemia COVID – 19. El estudio se realiza en el marco de una investigación cualitativa, con un diseño Hermenéutico. Se aplicaron veinticuatro entrevistas semiestructuradas y cinco observaciones a docentes de la unidad educativa. Se realizó un análisis detallado de los datos. Se clasificó información según las categorías a priori definidas para las percepciones sobre Educación a Distancia y su nuevo rol en tiempos de pandemia. Los docentes perciben que la educación boliviana no estaba preparada para impartir una total educación virtual y que la falta de un plan de contingencia derivó a un inadecuado proceso de transición a una educación a distancia, afectando a las metodologías pedagógicas, aprendizajes y conocimientos a los estudiantes, junto a la falta de dominio sobre herramientas tecnológicas y plataformas. En cuanto al nuevo rol del docente lo más difícil es el de ser facilitador y generador de recursos, debiendo generar nuevos vínculos donde si bien hay una educación mediada por recursos tecnológicos, el docente es el que la resignifica. A futuro se sugiere investigar, crear planes y estrategias de contingencia sobre la educación virtual frente a nuevos contratiempos de salud, climática y otras.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/32038
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic