• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Lingüistica e Idiomas
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Lingüistica e Idiomas
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Hybrid sign language syllabus as an educational material support for bilingual learning through the universal design learning theory for hearing impaired children of primary gradesof “Huáscar Cajías School”

    Thumbnail
    View/Open
    PG-638.pdf (2.252Mb)
    Date
    2022
    Author
    Butron Luna, Vania Alejandra
    Candia Ramos, Karen Sofia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se realizó el siguiente Proyecto para proponer el uso de una aplicación móvil pedagógica denominada “LSB NIÑOS¨ como apoyo material tecnológico en beneficio de los alumnos sordos de los 3 primeros grados del colegio ¨Huáscar Cajías¨ (La Paz, Bolivia) , para que les sea útil como material educativo de apoyo para su Aprendizaje Bilingüe LSB-L1/español-L2 (Lenguaje de Señas Boliviano-Primera lengua y Español escrito-Segunda Lengua). En la actualidad, y debido a la pandemia, la institución utiliza algunos recursos tecnológicos como Zoom, Meet, etc. como herramienta para la comunicación pero, en cuanto a 'la forma' de enseñar, mantienen la enseñanza tradicional como eje de la misma. Las aplicaciones móviles pedagógicas son uno de los recursos tecnológicos más utilizados en la actualidad y es por ello que se eligió este camino. Por lo tanto, este proyecto se basó en teorías y enfoques como la teoría del aprendizaje combinado, el diseño universal para el aprendizaje (UDL) y el aprendizaje de idiomas asistido por dispositivos móviles (MALL) para crear un nuevo plan de estudios llamado ¨Hybrid syllabus¨ (que, además, toma algunas características del programa de estudios basado en contenido situacional). Para delimitar nuestra población estudiantil se realizó un método de investigación cualitativa, realizando observación directa para conocer las necesidades de la institución, también se construyó un análisis FODA, se recopiló una entrevista a la directora general de la institución y se realizaron cuestionarios a los docentes para averiguar cómo se desarrolla el plan de estudios y cómo los padres y los estudiantes se desenvuelven con esto.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31279
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic