El juego y los juguetes para un desarrollo integral del niño
Abstract
Jugar es un hecho psicopedagógico que permite tanto a los padres, maestros y niños construir una historia fundada en un desarrollo propio. La finalidad no es buscar rendimientos sino estimular y desarrollar capacidades y competencias en el niño de manera integral mediante el juego y los juguetes. Los juguetes y juegos constituirán elementos valiosos en cada etapa evolutiva, sin necesidad de ser estandarizados y buscando siempre la participación de los adultos sin que no exista exigencias de tipo evaluativo. Actualmente el juego y juguetes están conectados con la formulación de estrategias educativas ejercitando, la adquisición de conocimientos y habilidades y estimulando la formación de la personalidad. Los juguetes tendrán un uso en función del desarrollo de capacidades cognitivas, psicomotoras, de lenguaje y de socializacion, teniendo en cuenta la edad del niño y los diferentes tipos de juego, tanto funcional, simbolico o de reglas, así también los juguetes podrán ser elaborados por los padres con materiales económicos y con la orientación adecuada para su obtención. El juego es un medio por el cual crecemos y nos relacionamos, damos rienda a la imaginación.