• Pintando a "Parafonista" (retrato del aura de su canción) 

      Mallea Romero, Paola Angela (2017)
      La presente propuesta plástica tiene como Objetivo de Estudio pintar el Aura de una canción tomándola en cuenta como a un ser vivo o modelo, por lo que se eligieron 13 canciones de la Última Producción Musical denominada ...
    • Pintores del Siglo XIX 

      Biblioteca de Arte y Cultura Boliviana (2012-10-30)
      Después de la larga y devastadora guerra para conseguir la independencia de nuestra patria, la Real Audiencia de Charcas, mol conocida como Alto Perú surgió en 1825 como un nuevo Estado con el nombro de Bolivia. Múltiples ...
    • Pintores Potosinos homenaje a Cecilio Guzman de Rojas 

      Casa Nacional de Potosi (2012-10-16)
      El legado de Cecilia Guzmán de Rojas es vasto confirma un potencial palpitante en nuestra cultura y percepción estética el cual sin duda sirve de inspiración para todo aquel que busca internarse en las complejas esferas ...
    • La pintura artística en la ciudad de El Alto, periodo 2000 al 2016. 

      Candia Condori, Ronald Renal (2019)
      La presente investigación de tesis, da a conocer la producción de la pintura artística cual ha sido trabajado en la ciudad de El Alto, dentro del periodo del 2000 al 2016. Un documento de tipo descriptivo y a manera ...
    • Pintura boliviana 2005 

      Entel S.A. Oruro (2012-10-30)
      Es un honor presentar y compartir con Ud(s) una visión panorámica de las maravillosas obras plasmadas en este Catalogo; el dibujo, la pintura, la gráfica, la fotografía, la escultura, la cerámica, etc. son medios a los ...
    • Pintura boliviana del siglo XX 

      Querejazu Leyton, Pedro (Banco Hipotecario Nacional, 1989)
      Historia y Crítica de la Pintura Boliviana. La pintura boliviana del siglo XX. Historia y cultura en la Bolivia del siglo XX. Pintores de transición y principios de siglo. Los pintores de la primera mitad de siglo. Bolivia ...
    • PINTURA MOVIL INTERACTIVA 

      Sanz Santillan, Alejandro Bismark (2012-10-03)
      En una manera de desarrollar el concepto de arte, a través de la disciplina artística denominada pintura, nace este trabajo, que propone que la obra de arte es un medio de comunicación interactiva, y que el observador o ...
    • Pintura mural desmontable - Concierto de Colores 

      Lima Mamani, Elsa (2014-03-13)
      La audición cromática, es una propuesta de Pintura Mural titulado “Concierto de Colores”, de carácter desmontable para la Escuela Superior Municipal de las Artes de la ciudad de El Alto, que cuenta con distintas disciplinas ...
    • Pintura mural representando a Cristo por medio de la interpretación bíblica, para la iglesia evangélica Los Amigos 2017- 2018 

      Ninachoque Quispe, Jesús Manuel; Pachi Conde, Lidia (2018)
      El mural es utilizado como un medio de comunicación popular, que logra atraer a considerables cantidades de personas a través de las imágenes, la cual dota al lugar de una delicadeza plástica impresionante, volviéndola ...
    • Pinturas 2000 - 2004 

      Espacio de Arte (2013-03-20)
      El artista boliviano Raúl Lara (Oruro. 1940), se ha distinguido por la calidad simbólica de su figuración y por el contenido eminentemente social de sus representaciones. Su trabajo no pretende, sin embargo, reflejar con ...
    • PIXEL 

      Carrera de Artes Plásticas; Sotomayor, Gabriela (2012-03-20)
      LOS DISEÑADORES JUEGAN CON LA PERCEPCIÓN. El exceso de anuncios publicitarios/ LA INFLUENCIA DE LOS COLORES. Made in nature/ PERCEPCIÓN SUBLIMINAL. El diseño gráfico como herramienta/ SOCIEDADES CAMBIANTES DE UN MUNDO ...
    • Plan de salvaguarda para la memoria urbana del Parque Mirador Montículo 

      Fernández Yugar, Carlos (2023)
      El Parque Mirador Montículo (PMM) es uno de los miradores más atractivos de la ciudad de La Paz, no solo por sus vistas, sino también por sus recorridos y su simbolismo como sitio romántico. Está ubicado en la zona de ...
    • Plan director - Campus Cota Cota : memoria 

      Universidad Mayor de San Andrés; Villagómez Paredes, Carlos; Oporto, Raúl; Arze Sánchez, Ana; Ramos Sánchez, Victor; Rodriguez Laredo, Daysi; Francke, Margot (2009)
      ANTECEDENTES GENERALES DEL ESTUDIO. Esquema metodológico de intervención. MISIÓN Y VISIÓN DEL PLAN DIRECTOR. Objetivos generales y específicos. Caracterización de la idea fuerza. Campus sustentable. La ecología y la ...
    • Plan maestro para la conservación, restauración y puesta en valor de la Catedral Metropolitana de la ciudad de La Paz – Bolivia 

      Benavides Valencia, Daniel Antonio (2021)
      La presente investigación está enfocada en la Catedral Metropolitana de la ciudad de La Paz como objeto de estudio, donde a lo largo del desarrollo de la investigación se tomó en cuenta conceptos sobre patrimonio, conservación ...
    • Plan vivienda de emergencia – Arquitectura con contenedores 

      Baldiviezo Cortez, Milton Kevin (2020)
      Como arquitectos estamos frente a una carrera que constantemente tiene la obligación de adaptarse a la tecnología, donde surgen bastantes alternativas para la construcción actual. El objeto o material sobre el cual se ...
    • Planes de acción basados en indicadores que presentan niveles de insatisfacción urbana para mejora del espacio público. Caso de estudio: Zona San Sebastián 

      Coca Vargas, Andrea Mishel (2023)
      La carencia de planeación y diseño urbano en el espacio público ha producido efectos negativos al espacio público y la sociedad; el objetivo de la investigación es analizar qué elementos del entorno urbano producen mayor ...
    • Planetario de la ciudad de El Alto 

      Capusiri Yujra, Raul (2017)
      La ciudad de El Alto, es la segunda ciudad con un alto crecimiento demográfico, el prescindir de un equipamiento que apoye y difunda información a la educación, hace que tenga un desequilibrio educativo e informativo, ...
    • Planetario: Mirada al Cielo. Valle de las Ánimas, Palca - La Paz 

      Quiroga Chávez, Consuelo Vanessa (2014)
      El Planetario “Mirada al Cielo” responde a la necesidad de apoyo científico investigativo para la formación de estudiantes, futuros profesionales, científicos y público en general. El estudio de los requerimientos, para ...
    • Planta de transformación de residuos a energía 

      Laura Alcon, Arminda (2020)
      El presente proyecto, pretende coadyuvar con una infraestructura adecuada para la reducción de residuos votados en lugares públicos del municipio de Viacha. Esta contará con ambientes y espacios específicos para un buen ...
    • Planta de tratamiento de residuos sólidos a energía 

      Tola Acho, Dora Abigail (2019)
      La industrialización de residuos sólidos es inusual en nuestro medio, pero este tipo de equipamientos surge como respuesta al aglutinamiento de basura en las ciudades, las cuales no generan ningún tipo de beneficio en las ...